Pablo Jofré Leal | 

El año 2014 en pleno proceso del que occidente denominó Euromaidan, los habitantes del Donbass (aquella zona al este de Ucrania con población en un 98% rusoparlante, vinculada cultural e históricamente con Rusia) se opuso al golpe de Estado dado en Kiev, con apoyo occidental, contra el gobierno de Viktor Yanukovich.

Pese a su mayor peso en la producción de alimentos del país, el movimiento cooperativismo enfrenta dificultades que ponen en riesgo su existencia.

 | 

A finales del mes pasado, oficiales extranjeros con uniformes militares de gala brindaron con sus huéspedes en Naypyitaw, la capital bunkerizada construida por el ejército de Myanmar. El hielo tintineó en vasos escarchados. Un fastuoso despliegue había sido preparado para los dignatarios extranjeros en honor al Día de las Fuerzas Armadas en Myanmar.

La recuperación de los derechos políticos del ex presidente Lula ha conmovido a la sociedad brasileña. Los análisis se centran en la operación judicial Lava Jato y en las perspectivas electorales para 2022.

El socialismo en Cuba se enraíza al bienestar y al porvenir de la humanidad.

El Salvador

Una meta deseable, aunque quizá poco posible, es que, en este siglo XXI, se asuman ampliamente los valores del secularismo y del laicismo.

Las organizaciones sindicales

sindicatos-de-clase-y-alternativos-apoyan-en-madrid-al-sat-y-a-andres-bodalo

Los pandemials fueron apareciendo por generación espontánea y abarcan un variopinto rango de edades, géneros y estatus sociales.

De las patrias chicas al partidismo desintegracionista o la Unión Iberoamericana fundada en el humanismo sincretista

El próximo año (26 de julio) se cumplirán 200 años de la reunión en Guayaquil entre los libertadores de América José de San Martín y Simón Bolívar. Hace 199 estas tierras no estaban divididas tampoco sufrían las deudas agobiantes que hoy acogotan los cuellos de sus economías, sin embargo, tanto San Martín como Bolívar debieron lidiar con los intereses pequeños de los poderosos de esos tiempos.

El expolio cultural de Andalucía

¿Hasta cuándo va a seguir incumpliendo la Consejería de Cultura las obligaciones que la ley le dicta? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que se nos siga tratando como una colonia?