Líbano. Entre el COVID-19 y la entrada en default

Karen Maron | 

La crisis del COVID-19 en Ecuador no solo ha logrado evidenciar la brecha digital existente, sino que también ha mostrado la dificultad de adoptar estilos de trabajos no tradicionales.

Repudio a la brutalidad policial

Demandamos que los reclamos que hoy hace el pueblo norteamericano en las calles de sus principales ciudades sean atendidos mediante respuestas efectivas que pongan punto final a la disparidad racial, económica y judicial y se establezcan bases firmes para la superación de las falsas premisas raciales que hoy prevalecen.

México lindo y querido

Fosas comunes Hart island

Si muero aquí, en Nueva York, México lindo y querido, y no tengo “papeles”, ni familia ni dinero y me muero solo… Entonces, México lindo y querido, yo, terminaré enterrado en esa inmensa Tumba de Babel, junto a miles de inmigrantes desconocidos que llegaron llenos de sueños a Nueva York y murieron, y nadie nunca ha reclamado. Y ahí me quedaré sin que alguien sepa que me he ido: sin rezos, sin flores, sin llantos…

El Diario Financiero del 18 de mayo titula: «Anuncio de entrega de alimentos se convierte en un dolor de cabeza para el gobierno» y en la bajada agrega «la gente se agolpó en algunos municipios buscando las cajas de víveres, pero ni los alcaldes ni nadie sabía los detalles. Piñera debió precisar que el despacho será a domicilio. Según el mercado no hay capacidad para repartir 2,5 millones de cajas rápidamente».

Daniel Campione | 
El debate político sobre la equidad en la representación

La pandemia en América Latina y el Caribe

La pandemia del coronavirus continúa, con imprevisión e incerteza sobre el futuro cercano. Remito a las cuestiones sanitarias y económicas, en definitiva, a la cotidianeidad de nuestros días. Con el agravante que el virus y sus consecuencias busca nuevo territorio para el epicentro, que ya transitó por China, por Europa y por EEUU.

En los últimos veinte años se ha producido un incremento de la importancia estratégica de África, lo que ha provocado el aumento de la competencia entre diferentes actores extracontinentales: de unos por mantener el control y la explotación de sus recursos naturales y de otros por garantizar el acceso a nuevos mercados.