| 

Sin una Ley de transparencia de los lobbies valiente, que establezca controles independientes, un régimen sancionador robusto y la transparencia de todo el proceso de creación de las normas, es imposible evitar que el BOE acabe siendo dictado por —y para el beneficio de— grandes intereses corporativos.

La ciudadanía libanesa sigue sin saber exactamente qué sucedió aquél fatídico 4 de agosto de 2020, en el que más de 200 personas perdieron la vida.

Crece la deuda pública con un nuevo desembolso del FMI por 2.000 millones de dólares, luego de tensiones cambiarias que supusieron un aumento del tipo de cambio del 15% en el mes de julio contra una inflación en torno al 2% mensual.

Patricio Montesinos | 

Los embajadores y diplomáticos deben tener como su misión principal estrechar las relaciones y la colaboración entre sus respectivos países y las naciones receptoras, sin embargo, en el caso de los de EE.UU. para nada ocurre así.

Las sociedades europeas llevan meses escuchando de sus gobiernos palabras que no se traducen en acciones, mientras siguen la hambruna y las matanzas; he aquí 18 medidas para detener la complicidad de la UE y presionar a Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid.

El auge de los multimillonarios africanos significa más una conquista de la élite que progreso económico, puesto que encierra a millones de personas en la pobreza.

El mundo al revés

Moraes

La política agresiva comenzó con China, siguió con Canadá y México, continuó con la reciente capitulación de la Unión Europea y ahora se cierne sobre la principal potencia regional de Latinoamérica. Detrás del conflicto están el robustecimiento de los BRICS y la posible condena a prisión de un aliado del presidente de Estados Unidos: Jair Bolsonaro.

Un estudio en «The Lancet» revela que las sanciones unilaterales causan tantas muertes como las guerras: medio millón de víctimas civiles al año, en su mayoría niñxs menores de cinco años.