Estados Unidos y Colombia

Aram Aharonian | 

Parece una mala novela policial, donde un comando de mercenarios comete un magnicidio y donde los gobiernos que envían y financian a los asesinos luego se aseguran de que sean funcionarios propios quienes investiguen el hecho, amparados por un comando “humanitario” de marines estadounidenses.

Panorama político-sindical, agosto 2021

Sancor, municipales de Rosario, estatales, trabajadores tercerizados de Aerolíneas Argentinas, trabajadores de Just, docentes de Salta, CABA, Chubut y Neuquén y trabajadores de Radio Nacional, marcan el ritmo de la resistencia obrera. Al mismo tiempo la protesta es criminalizada.

La idea fue del malote de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de quién más iba a ser. Otra vez la democracia participativa, otro dolor de cabeza para el conservadurismo históricamente malacostumbrado.

Situación en Perú

La trata de personas es una violación de los derechos humanos y una forma de conducta criminal que afecta a personas de todo el mundo. En 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

La caída de Kabul ante los talibanes el 15 de agosto de 2021 es una gran derrota política e ideológica para el Imperio estadounidense.

Episodio 2

¡Al pueblo hay que ir, y no digo descender, porque al pueblo se asciende y no se desciende!

Las expresiones e imputaciones contra la Sputnik V se han movido vertiginosamente, entre críticas, llamados a estar alertas y en otras abiertas declaraciones de boicotear los fármacos rusos.

EEUU invirtió mucho para conquistar Afganistán y no va a quedarse con los brazos cruzados.

Ramón Pedregal Casanova |