La información cedida a los grandes medios es redirigida contra los enemigos del imperio

Carlos Martínez | 

Las últimas filtraciones procedentes de Wikileaks han catapultado a esta organización al estrellato. Conocida anteriormente en el ámbito de la información, su última filtración ha logrado desde las más furibundas críticas hasta adhesiones incondicionales a su modo de informar. La idea original de Wikileaks, que consiste en un medio que permite informar desde el absoluto anonimato, […]

Con la última publicación de los papeles de Wikileaks se confirma lo que muchos ya imaginaban: que Estados Unidos presiona a los gobiernos y a los poderes judiciales en defensa de sus intereses. Washington sabe que si el caso Couso prosperara se abriría la caja de los truenos. Si los tres militares acusados fueran procesados […]

Caso Couso en Wikileaks

El término «república bananera» fue acuñado por el escritor estadounidense O. Henry para referirse a Honduras en su volumen de cuentos Cabbages and Kings y ha quedado para acuñar de modo despectivo el comportamiento corrupto y genuflexo de un gobierno ante intereses extranjeros. Hay definiciones hechas desde el viejo continente que asocian el calificativo sólo […]

Los cables de wikileaks

Pepe Escobar | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens y revisado por Caty R.

El gobierno de EEUU, siempre tan coherente, ataca al mensajero para que todo el mundo se olvide del mensaje. Resulta que el enemigo es Wikileaks, particularmente Julian Assange -su figura más visible-, pero ni una disculpa por los «excesos» de la diplomacia norteamericana, ni por la práctica de la tortura en los territorios ocupados, ni […]

Los "cablegates" censurados y dosificados

Las condiciones en que cinco de los grandes diarios del mundo publicaron los telegramas provenientes de la diplomacia norteamericana y facilitados por el portal Internet WikiLeaks parecen inaugurar una nueva práctica de difusión de la información. Según se desprende de los relatos ofrecidos por periodistas de The New York Times, El País, Le Monde, Der […]

Sin haber analizado ninguno de los documentos secretos destapados por Wikileaks, y viendo únicamente la información que emiten las principales cadenas y diarios alrededor de las famosas filtraciones, me asaltan algunas preguntas a) ¿Porqué los grandes medios de comunicación, como el New York Times (Estados Unidos), Le Monde (Francia), El País (España), The Guardian (Gran […]

El fenómeno Wikileaks ha acaparado numerosos análisis y reflexiones sobre el futuro de la información, Internet y la participación ciudadana en la difusión de las noticias. El debate se ha limitado entre quienes presentaban como un problema y una irresponsabilidad la distribución de información secreta, y quienes defendían su libre circulación y apoyaban a Wikileaks. […]

Uno de los aspectos más satisfactorios de ser periodista es descubrir que los poderosos son hipersensibles a cualquier revelación de sus actividades. El grado de veneno e histeria expresado por el gobierno estadunidense en sus ataques contra Julian Assange y Wikileaksrefleja una aguda sensación de vulnerabilidad. Mi padre, Claud Cockburn, descubrió esto en 1933 cuando salió […]

Pino Cabras | 

Traducido para Rebelión por Susana Merino