La alerta la dio la ACES al denunciar la carta de los partidos del FA dirigida al ministro Blumel solicitando una reunión para el pasado jueves 31 (véase mas abajo). Los secundarios, haciendo gala de una intuición que no caracteriza a las dirigencias políticas y gremiales tradicionales, una vez más asumían la defensa de la […]

‘NATURA NON FACIT SALTUS’ El viernes 18 de octubre se produjo, en Chile, un estallido social cuya intensidad y extensión perdura aún en los momentos que se escriben estas líneas. Como sucediera el 11 de mayo de 1983, también en esta oportunidad el estallido social sorprendió no sólo al Gobierno sino a la generalidad del […]

Gabriel Salazar V. | 

Solo faltaba una chispa (cualquier chispa) que, crispando la piel de los adolescentes de Chile, que vienen mostrando más sensibilidad histórica e irritabilidad política que cualquier otro sector de la sociedad, hiciera estallar todo. Esa chispa llegó con el aumento del metro y la represión que sucedió al movimiento por la «evasión masiva». Desde el […]

Millones de personas hemos marchado en familia estas semanas por causas que el gobierno y sus medios de prensa se han empeñado en diferenciar de las que tocan, por un lado, la democracia «protegida» que heredamos de la dictadura y, por otro, la ganancia igualmente protegida de los grupos económicos a cargo de nuestras pensiones, […]

Recientemente, en el periódico británico Financial Times (17-10-19) [1] , el presidente de Chile Sebastián Piñera, afirmó que el país era un «oasis sudamericano» respecto de la situación de otros Estados del vecindario, sumidos en lo que definió como «populismo, demagogia y crisis política». Mencionó que en Chile había una democracia estable, un equilibrio macroeconómico, […]

Hernán Ouviña, Henry Renna | 

Se cumple más de una semana de revuelta popular en Chile, desde que el viernes 18 de octubre miles de estudiantes de toda la capital realizaron una jornada masiva de evasión en el Metro de Santiago, ante una nueva intentona de los gobiernos neoliberales por despojar y privatizar lo común, en esta ocasión expresada en […]

«No se deben tener en cuenta las promesas, frases vacías y pequeñeces que confunden el pensamiento, y mirar lo fundamental, lo que determina todo en la vida social: la lucha de clases»  Lenin.  Los últimos días han estados marcados por la irrupción de una de las más grandes revueltas que hayan existido en el país […]

Entrevista al historiador Mario Amorós

Rosa Guevara Landa | 

Doctor en historia por la Universidad de Barcelona y periodista, tenaz estudioso de la historia chilena y de los movimientos obreros y populares del país hermano, Mario Amorós ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile. Entre sus numerosos libros, destacan las biografías de Allende (2013), Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas (2014) […]

El célebre escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875) no estuvo nunca en Chile y, muy probablemente, nunca supo mayor cosa de nuestro país. Sin embargo, en su famoso cuento «El rey desnudo» parecería que describe con extrema agudeza la historia política chilena, y particularmente la forma distorsionada conque los mismos chilenos la percibimos. Sin duda […]

Omar Cid | 

Se rompió el relato del Chile exitoso. El culto extendido al constructo político económico, elaborado en los inicios de los años 90, llega a su fin. La tecnocracia clerical conservadora y la vieja Concertación, ven como los íconos edificados en esta larga liturgia, se queda sin feligreses: la democracia protegida, el credo del emprendimiento, la […]