A 40 años de su estreno

Sin duda, Stalker (1979) puede considerarse la síntesis cinematográfica del realizador ruso Andrei Tarkovski (1932-1986), magna obra basada en la sencillez, la profundidad, la ética por honestidad, la poesía como forma visual y de vida, el relato silente de un hombre que sufrió lo indecible frente a las autoridades de su país y de la […]

Entrevista a los autores de la película El canto de la selva

Begoña Piña | 

Renée Nader Messora y Joao Salaviza revelan al mundo la existencia del Brasil que no existe, el de los indígenas, en El canto de la selva, Premio Especial del Jurado en Un Certain Regard en Cannes. Los cineastas denuncian la violencia del Estado contra estas comunidades.

Carta de una madre siria a su hija

Sarah Aziza | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Entrevista al director de cine noruego Erik Poppe

Nando Salvà | 

  El director noruego Erik Poppe fotografiado en Berlín en 2017. GETTY IMAGES / PASCAL LE Su nueva película, Utoya. 22 de julio (en Zaragoza en los Aragonia) es una sobrecogedora reconstrucción del atentado terrorista que el neonazi Anders Breivik perpetró en el 2011 en una isla noruega, y que acabó con las vidas de […]

Los labios apretados, documental de Sergio Montero sobre el octubre asturiano del 34

Jesús Aller | 

Los caminos de la memoria, tan pródigos en enterramientos y derrumbes, nos regalan a veces confluencias casi mágicas. Un joven asturiano viaja en 2005 a la Argentina para resolver asuntos familiares, tras el fallecimiento de un tío abuelo emigrado allí después de la guerra civil española. Sorprendentemente, a miles de kilómetros de su país va […]

Los labios apretados, documental de Sergio Montero sobre el octubre asturiano del 34

Jesús Aller | 

Los caminos de la memoria, tan pródigos en enterramientos y derrumbes, nos regalan a veces confluencias casi mágicas. Un joven asturiano viaja en 2005 a la Argentina para resolver asuntos familiares, tras el fallecimiento de un tío abuelo emigrado allí después de la guerra civil española. Sorprendentemente, a miles de kilómetros de su país va […]

Rafael Calero | 

El escritor Francisco Umbral dijo de ella que era «una de las grandes actrices de España, que supo imponer su original y angulada personalidad a los esquemas horteras del cine español, » y la describió como una » mujer de una inteligencia ronca y bronca» y como una actriz «gloriosa». El crítico de cine Ángel […]

A. Santos Silva | 

El final de Juego de Tronos ha causado una gran cantidad de reacciones negativas. Sin duda, era imposible contentar a todos, pero la pujanza de las críticas evidencia la existencia de problemas muy importantes en la narración del final de una historia que apasiona a millones de personas en el mundo. Es obvio que Juego […]

Chinatown (1974), de Roman Polanski

En 1974 aparece Chinatown, la obra de Roman Polanski, catalogado como filme de misterio por la crítica y ya se sabe, por García Lorca: «Solo el misterio nos hace vivir. Solo el misterio». Escúchese/léase bien: un filme de misterio, tal como lo describe el propio cineasta, al hablar de su interés por hacer el filme […]

Chernóbil y la banalidad de la catástrofe

La peligrosidad es indiscutible. Y la creencia según la cual bastaría con apretar un poco la tuerca 3A, porque su absoluta seguridad está ya garantizada, es tan estúpida como inconsciente. (Günther Anders en 1986).   Durante varias semanas, los medios de comunicación se han estado preguntando cómo era posible el éxito de una serie centrada […]