Global Witness informa que 60 activistas ambientales perdieron la vida, casi el doble que en Brasil o México

Enric Llopis | 

Para el Partido Comunista de China (PCCh), el marxismo forma parte del vademécum ideológico fundacional. A pesar de los cambios registrados en la política implementada a lo largo de sus cien años de existencia, en ningún caso ha abdicado de él.

Eduardo Lucita, conocido militante de la izquierda de Argentina, periodista y escritor, vuelca en un libro de contenido autobiográfico experiencias que van de la esfera política a lo afectivo, en una estrecha mezcla entre lo íntimo y lo público.

Hay hombres que matan por dinero: son los sicarios o “matones”, aquellos que viven precisamente de eso, de matar gente. Están también los que matan para robar, conseguir dinero o hacerse con algo valioso: son los que asaltan bancos y matan, en este caso ocasionalmente y como algo accidental, a quien se cruza en su camino.

Cuando la tiranía mediática a través de sus medios, internet, redes y sesudos intérpretes de la historia, se esfuerzan por distorsionar la verdad tergiversando la realidad y los hechos, me permito republicar un artículo que escribí hace más de nueve años. Exactamente el 01de septiembre del 2014.

Una crítica de la izquierda «obrerista» y de los movimientos sociales

Alfredo Apilánez | 

«La Revolución no se define, pues, tan solo en el plano económico, político o ideológico sino, más concretamente, por el fin de lo cotidiano (…) Recusa lo cotidiano y lo reorganiza para disolverlo y transformarlo. Pone fin a su prestigio, a su racionalidad irrisoria, a la oposición de lo cotidiano y de la Fiesta (del trabajo y del ocio) como fundamento de la sociedad» (Henry Lefebvre)

«La construcción de Estados nacionales latinoamericanos fue un proceso de “arriba a abajo”, originado por las oligarquías criollas que despreciaban a los pueblos indios y los consideraban “fuera de la nación”».

Durante los 40 años de dominio planetario de la ideología neoliberal no hubo sociedad que no haya sido severamente dañada. Desde luego, México no fue la excepción.