Guadi Calvo | 
Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente, profesor y pensador marxista

Iñaki Gil de San Vicente es profesor y pensador marxista , conocido por su activismo en la izquierda abertzale. Es autor de numerosos artículos en publicaciones como Egin, Gara ya otros medios de comunicación alternativos.

Las cumbres climáticas deben «exigir responsabilidades» y no «ser un evento anual donde la gente va a hacer discursos bonitos», reclama la economista nigeriana. Oladosu es embajadora del movimiento I Lead Climate para la restauración de la región del Chad y es considerada una de las 12 mujeres que lideran la acción climática a nivel mundial por Global Citizen.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria História pide que se sancione el enaltecimiento del franquismo en la Academia Militar de Zaragoza.

 | 

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido al Gobierno que sancione el enaltecimiento al franquismo que se llevó a cabo en la última jura de bandera de la Academia Militar de Zaragoza en la que participó la princesa Leonor.

Pintados de verde, pretenden implantar proyectos guiados por intereses privados en tierras alavesas. Los movimientos ciudadanos llevan tiempo denunciando esta situación y en esta ocasión han abierto un espacio de reflexión de la mano de Antonio Turiel y Antonio Aretxabala.

Sucedió el 2 de enero de 2023. Ese día el Barcelona ganó la supercopa femenina, 3-0 a la Real Sociedad, en partido jugado en la ciudad de Mérida.

Reseña de Por qué no fracasó el gobierno de Salvador Allende, de Marcos Roitman Rosenmann (Sequitur, 2023)

Los que por entonces ya teníamos uso de razón no olvidaremos nunca aquel 11 de septiembre de 1973 en que unos criminales uniformados precipitaron a una nación hermana en el abismo.

Actualidad africana

Las condiciones económicas empeoran en la mayor parte del continente de manera sistemática. Sin embargo, las consecuencias van más allá de los datos macroeconómicos. La combinación del descontento político con la caída de la economía hace salir a las calles a personas en diferentes contextos, desde Ghana hasta Madagascar.

Luis Hernández Navarro es sobre todas las cosas un rescatador de historias de lucha del México profundo. Una pluma comprometida con el poder de encontrar aquellas anécdotas que logran captar esencias.