Aram Aharonian | 

Prólogo de Leandro Morgenfeld al nuevo libro de Claudio Katz «La crisis del sistema imperial». Edición virtual, Jacobin, 2023.

Las declaraciones de imposibilidad son la base misma de la ciencia. Es imposible, por ejemplo, viajar más rápido que la velocidad de la luz, crear o destruir materia-energía o construir una máquina de movimiento perpetuo. Seguir el teorema de la imposibilidad evita perder recursos en proyectos que están destinados al fracaso. El economista Herman Daly, siguiendo este principio, desafía el oxímoron económico del crecimiento económico sostenible con el bien conocido “Teorema de Imposibilidad”.

Me permito republicar un artículo publicado hace más de 12 años coincidiendo con la celebración de la 78° Asamblea General de la ONU. Trata sobre las “reformas” que se introdujeron -a comienzos del presente siglo- en el modus operandi de esa organización para hacerla más “expeditiva” y acorde con las exigencias del hegemón imperial de la unipolaridad. En la actual 78° Asamblea algunos gobernantes han elevado su voz reclamando “reformas” que “democraticen” la toma de decisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Publicado en papel en ‘El Colectivo’, Medellín, No. 89, septiembre de 2023

 | 

La CUP-PR ha perdido sus dos escaños, pero lo más importante pasa de más de 240.000 votos a algo más de 98.000, es decir, ha perdido casi dos tercios.

“Un principio del arte de la educación que los hombres, especialmente los que planean la educación, deben tener ante sus ojos: no debemos solamente educar a los niños según el estado presente de la especie humana, sino según su estado futuro, posible y mejor, de la especie humana; es decir, conforme a la idea de Humanidad y de su completo destino.”. Immanuel Kant

Lenin Contreras | 

Dentro del movimiento popular y sectores de los trabajadores se argumenta a favor de los logros del obradorismo a partir de repetir el discurso oficial: que el “super peso” y la estabilidad macroeconómica muestran un gobierno exitoso.