Antonio Antón | 
Analistas internacionales apuntan una previsible pérdida de la influencia francesa en el Sahel

A 50 años del golpe de Estado

En 1933, un año después de licenciarse como médico cirujano, participó en la fundación del Partido Socialista, una fuerza heterodoxa por su adscripción al marxismo y su distanciamiento tanto de Moscú como de la Segunda Internacional.

A 50 años del golpe de Estado

“El único político que se atrevió a entrar con nosotros al fondo de la mina… fue el compañero Salvador Allende”.

Al economista argentino Javier Milei, favorito para las próximas elecciones generales de su país, lo empezaron a llamar «el loco» en primer curso de secundaria y, desde entonces, no se ha podido desprender del calificativo.

Hablando con algo de claridad en este ambiente confuso, resulta que la llamada globalización es el instrumento para consolidar el protagonismo único del capitalismo, controlado y dirigido por una minoría que domina el mundo desde la posesión del gran capital.

ASVIAME | 

En este la autora expone las prioridades que asume Brasil como presidente de turno del G-20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate al cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.

El concepto de libertad para Washington y con ello lo que las empresas de ese país entienden, con el lobby sionista detrás de sus acciones, refiere al sometimiento de los dictados y decisiones que este contubernio trata de imponer al mundo.