Atilio A. Boron | 

En este artículo la autora analiza diversos aspectos del momento actual del gobierno Lula, como su popularidad y el viaje a la cumbre de los BRICS.

Avanza el proceso de exhumación de las víctimas en Sueca (Valencia), 84 años después de los fusilamientos

“A Dios pongo por testigo que no podrán derribarme. Sobreviviré, y cuando todo haya pasado, nunca volveré a pasar hambre, ni yo ni ninguno de los míos. Aunque tenga que mentir, robar, mendigar o matar, ¡a Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre! (Scarlett O’Hara, Lo que el viento se llevó, 1939)

Competencia multó a cuatro empresas por repartirse licitaciones del Ministerio de Defensa a través de dos cárteles. Desde que se inició el expediente sancionador (y aun después de que se oficializara la multa) algunas de ellas han obtenido multitud de contratos públicos millonarios.

La escalada racista alentada por el presidente Said constituye un intento de ocultar la profunda crisis económica e institucional que vive el país. Organizaciones y activistas tunecinos se articulan para dar apoyo a las personas subsaharianas.

Reseña de Coherencia cuántica y vida, de Teresa Versyp (2022)

El paradigma mecanicista que se impuso en física con la modernidad dejaba poco sitio para menudencias como la conciencia o la libertad, que pasaron a convertirse en entelequias alucinatorias, a modo de productos residuales de la todopoderosa materia.

 | 

Con motivo de la aparición del nieto 133 de las Abuelas de la Plaza de Mayo, La Joven Cuba conversa con María Santucho, historiadora del arte, promotora cultural, productora cinematográfica y guionista.

El consumo es la forma básica de integración en la sociedad en la que vivimos, el acceso que tenemos a éste pretende definir el tipo de personas que somos.