Actualizamos el conflicto jujeño contra la Reforma constitucional

Mario Hernandez | 

Desde los ya lejanos tiempos del rectorado de Jorge Carpizo se iniciaron los esfuerzos de privatización de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Nuevo protagonismo de organizaciones originarias

La Cumbre Amazónica, resultados mitigados

Con motivo de la noticia acontecida el miércoles 26 de julio 2023, sobre que, en Niamey, capital de Níger, África, la guardia presidencial, un grupo de elite compuesto por 2.000 hombres, había retenido al presidente Mohamed Bazoum.

La Biblioteca Nicolau Primitiu acoge en agosto una exposición con un centenar de dibujos del ilustrador valenciano

Para producir el cortometraje Helmut se lo llevó a vivir por seis meses a una casa de playa al sur de Matanzas, un lugar solitario y muy ventoso al borde de un acantilado. Una forma más sofisticada de secuestro, tal vez. Ariel se pasaba unas nueve o diez horas por día recortando las figuras de los fotogramas y montándolas sobre unos escenarios fantásticos que Helmut había fabricado con sus propias manos.

MSF pide ayuda internacional urgente para los refugiados sudaneses en Chad ante la inminencia de una grave crisis

A principios de la década de 2010, el economista Justin Lin Yifu, ex-director del Banco Mundial vinculado al gobierno chino, predijo que la economía de China tendría al menos dos décadas más de crecimiento por encima del 8 %. Calculó que, dado que el ingreso per cápita del país en ese momento era aproximadamente del mismo nivel que el de Japón en la década de 1950 y el de Corea del Sur y Taiwán en la década de 1970, no había razón alguna para que China no pudiera replicar los éxitos anteriores de estos otros estados de Asia oriental.