Elaine Tavares | 

En este artículo la autora reflexiona sobre los profundos cambios que están teniendo lugar en el mundo.

La solución al racismo estructural no puede ser, y no será, la de un “capitalismo negro” o la de un “capitalismo que no vea colores”.

La reacción de China a las sanciones que le impuso la Administración de Biden refleja el mayor fracaso que se pueda a imaginar de las varias que pudren la política económica exterior de Estados Unidos.

Los expertos ya hablan de una nueva era geológica: el Antropoceno, un período marcado por la acción humana que está cambiando el medio natural, al alterar en forma muy negativa las condiciones de vida del planeta, tanto que podrá hacer imposible la sobrevivencia si no se modifica el curso de los acontecimientos.

Entrevista con Sebastião Neto, coordinador del informe recién publicado en Brasil sobre el papel de las multinacionales en las dictaduras

Todos debemos liberarnos de las desmoralizadoras inflexiones con la fuerza del buen juicio, conducidos por la recta razón que describe lo que es honesto.

“Las pantallas afectan a todo lo que nos hace humanos: al lenguaje, a la capacidad de pensar, de razonar, de memorizar…”.
Michel Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de Salud y la Investigación Médica en Francia

La guerra híbrida por el unilateralismo del gran empresariado probablemente será larga pero se puede observar su situación actual.

Honduras. Pueblo garífuna reclama por sus jóvenes desaparecidos

Giorgio Trucchi |