
Pese a que el ingreso a las fuerzas armadas se autoriza solo desde los 17 años, la Fuerza Pre-Militar Brasileña (FOPE incorpora a chicos que recién empiezan la escuela Primaria a sus actividades de adoctrinamiento.
Pese a que el ingreso a las fuerzas armadas se autoriza solo desde los 17 años, la Fuerza Pre-Militar Brasileña (FOPE incorpora a chicos que recién empiezan la escuela Primaria a sus actividades de adoctrinamiento.
Se cumplen 150 años de la primera insurrección internacionalista en la Península ibérica, en el contexto de la Primera República y apenas unos días antes que estallase la rebelión cantonal.
En la Hungría de Orbán, la Polonia ultra, la Italia de Meloni y ahora en España con Abascal, la reescritura del pasado es uno de los principales campos de batalla de la extrema derecha
Imperfecto del régimen borbónico del 78. Una cosa es la democracia y otra… un sistema electoral antidemocrático en el que siempre «gana la banca»
Desde el colapso de la URSS y la “muerte del socialismo” como proyecto social enfrentado al capitalismo en crisis, el debate en la izquierda está enrarecido por una ideología, el identitarismo sea nacional, de género o racial con una visión fragmentaria de la sociedad. Alrededor de estas subdivisiones se construyen proyectos sociales que introducen divisiones sectarias, pues parten de la negación del todo social como superior a las partes que lo componen, convirtiéndolo en una suma aritmética sin una conexión interna.
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
Mirando por su propio negocio, en su día, los capitalistas modernos resucitaron un sucedáneo de la democracia al que se aplicó el calificativo de representativa, actualizando así el sistema de gobernabilidad en los países agremiados por el interés del dinero, permitiendo que con él terciara simbólicamente la ciudadanía a través del voto.