Leyendo a Bifo (2015), podemos asociar la llegada del neoliberalismo con la desaparición de los héroes, individuales y colectivos. El autonomista italiano se atreve a datar en 1977 el momento en el cual “el mundo se desplazó desde la era de la civilización humana hacia una era desevolutiva o de descivilización” (Berardi, 2015: 11), proceso que se mostraría claramente en la UNESCO a partir de 1991.
Etiqueta: Destacado

El Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU, Marcos Orellana, conversó esta semana con Mongabay Latam sobre la situación de los pasivos ambientales, el trabajo pendiente de los gobiernos latinoamericanos y el impacto a los pueblos indígenas a partir del especial Las Deudas del Petróleo.
Cuba reforzó el marco legislativo para enfrentar la violencia de género, pero falta implementarlo en forma concreta, acciones complementarias para cerrar brechas y cambios socioculturales que eliminen las condiciones que propician el acoso sexual y las agresiones.
La guerra en Ucrania es la guerra promovida por los EE. UU. para debilitar a Rusia y reducir con ello la fuerza resultante de la alianza de Rusia con China.
Antonio Suárez vive en Abra Pampa, es parte del «Tercer Malón de la Paz» y de la Nación Kolla. Participa de los cortes de ruta en Jujuy y formó parte de la comitiva que se reunió con el Presidente. Explica por qué se mantienen los bloqueos y asambleas, exige el cumplimiento de los derechos indígenas y reitera el rechazo a la megaminería: «El agua vale más que el litio».

“El socialismo, o el avance al postcapitalismo, no se hacen tan solo con medidas económicas”
Para Ademys en CABA. 120 horas de huelga en Chubut. Continúa el paro en Jujuy. Medidas en Mendoza. En Catamarca acuerdan salarios.
Los ideólogos y los voceros de la derecha mexicana quieren pintar de fracaso al gobierno de López Obrador. Es la nueva bandera de lucha del conservadurismo autóctono.
