“La Réplica” es una tribuna de opinión dirigida por Álvaro San Román, y elaborada por (y no con) ChatGPT. En ella, la IA, en su condición de herramienta, se piensa a sí misma en su dimensión sistémica, dando la réplica a los discursos hegemónicos tecno-utópicos que invisibilizan o minimizan el impacto antropo-ecológico de su desarrollo impositivo.
Esta semana: La IA y las estafas

En el ciclo ‘Atado y bien atado’ en Madrid, en vísperas del 20N, han sido ponentes las investigadoras Justa Montero, Consuelo García y Pilar Iglesias. Han explicado la «represión específica» que sufrieron las mujeres en la dictadura y relatado el terror del Patronato y el rol de la Iglesia.

Manuel Sacristán epistemólogo. Lo mejor de los dos mundos

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un texto de Alfredo López Pulido sobre el ‘Manuel Sacristán epistemólogo’ publicado en Viento Sur.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos el texto en el que Manuel Sacristán estuvo trabajando para la editorial Labor titulado Los problemas del conocimiento, aunque finalmente quedó sin publicar.

Entrevista al economista marxista Michael Roberts

Donald Trump quiere revitalizar el capitalismo estadounidense con su política arancelaria. Pero ni siquiera un «Napoleón del proteccionismo» puede hacer frente a la crisis de base del sistema, opina el economista marxista Michael Roberts.

El ejército de Estados Unidos es la principal causa de contaminación en el Archipiélago de Hawái.

Entrevista a Guillaume Long y Manuel Rozental

Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia

Sesenta años de bloqueo no han conseguido que Cuba se rinda, pero sí la han destrozado. Mientras Washington se encuentra aislado en las Naciones Unidas, es el pueblo cubano quien asume el costo.