Umberto Mazzei | 

China organiza un evento temático para conmemorar el Día Internacional del Diálogo entre Civilizaciones en la sede de la ONU en Nueva York, el 9 de junio de 2025,

Crisis política en Bolivia

Pensar el pasado colonial en clave de desplazamiento permite interrogar no solo las exclusiones del presente, sino también las formas históricas de propiedad, ciudadanía y racialización que sostuvieron la construcción moderna del Estado-nación en España.

Negar la politización de este caso es tan absurdo como insistir en la planeidad de la tierra.

Comité de Descolonización de la ONU (C-24) | – AL24 News

 | 

El Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Embajador Amar Bendjama, reafirmó en Nueva York que la cuestión del Sáhara Occidental «sigue siendo una cuestión de descolonización» entre Marruecos y el Frente Polisario, subrayando la necesidad de la reanudación «inmediata y sustancial» de las negociaciones directas entre las partes en conflicto.

Perú

Por un plan de lucha que paralice la minería, la agroindustria y el sector servicios

EE.UU. carece de iniciativas, repite el mismo guion contra Cuba, desconociendo que si primeras partes no consiguieron sus objetivos, las segundas, terceras y otras futuras serán siempre nuevos fracasos.

Compaginó la aviación con el feminismo

Hélène Boucher fue una aviadora que alcanzó plusmarcas y defendió la causa feminista. Un dramático accidente interrumpió su brillante trayectoria. Esta es su historia.

 | 

En el plano internacional, se analiza la actual situación en Colombia, El Salvador, la vuelta de las bases militares extranjeras en Ecuador, el arresto, por parte de Israel, de los activistas de la Flotilla por la Libertad de Gaza y la intervención de Reino Unido que boicotea las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

Entre el etnocidio moderno, la cobardía diplomática y las cenizas del porvenir