Javier Suazo | 
Honduras

Ronnie Huete Salgado | 

El poder en Honduras debe intentar conducirse en un solo vehículo, que busque el destino de la paz en una sociedad atormentada por las políticas foráneas corporativas y las insostenibles ambiciones de una minúscula, pero poderosa élite, que debe iniciar acercamientos con el nuevo gobierno de la presidente Xiomara Castro, con el propósito de eliminar las divisiones provocadoras del caos social.

Honduras

Ronnie Huete Salgado | 

El oligopolio de la energía eléctrica en Honduras sigue azotando la raquítica economía de los hondureños, quienes la han heredado del abismo estatal producido de los 12 años de narco-dictadura y que aún no tiene un control, puesto que los usureros de este oligopolio, pretenden seguir gobernando ellos mismos sin respetar el Estado de derecho y democrático.

Honduras

Javier Suazo | 

“La noche neoliberal de apatía, de simulación democrática, se rompió para recrear una sociedad civil potente que asume un conjunto de tareas de orden político y económico que afectan el desempeño de la totalidad de los Estados latinoamericanos” (Álvaro García Linera )

Honduras

Javier Suazo | 

Si se analiza la evolución de las políticas de estabilización y ajuste estructural promovidas por organismos internacionales como Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI) en países periféricos o de menor “desarrollo”, se encontrará que siempre se encuentran nuevos argumentos para justificar su ejecución por gobiernos que enfrentan -por los general- problemas de endeudamiento externo, desequilibrios fiscales y en balanza de pagos y baja oferta exportable de productos donde las distorsiones en el sistema de precios se consideran factores causales.

Paula Giménez | 

El gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, tras la resistencia a 12 años de violencia política y corrupción y la victoria popular al golpe de estado contra el gobierno de Manuel Zelaya en 2009, intenta mantenerse soberano en el corazón de Centroamérica, en un territorio que históricamente ha dependido de la economía de Estados Unidos para sobrevivir.

 | 
Honduras. La injerencia de Estados Unidos no cesa

Javier Suazo | 

“Dogu debe respetar a Honduras y a lo que estamos tratando de hacer para poner orden en un país que, precisamente las acciones de otros gobiernos de los Estados Unidos, permitieron que un narcoestado se desarrollara, que se ganara con fraudes” (Eduardo Reina, Canciller de la República)

Honduras: Inicia juicio oral y público contra policía acusado de su asesinato

Giorgio Trucchi | 

Del 22 al 29 de septiembre se llevará a cabo el juicio oral y público contra el policía Jarol Rolando Perdomo, quien fue acusado del asesinato de la estudiante de enfermería Keyla Martínez, ocurrido hace casi 20 meses en una celda de la posta policial de la ciudad de La Esperanza.

Comunicado de la Asociación Costarricense de Derechos Humanos

 | 

A la opinión pública nacional e internacional