Entrevista a Anna Miñarro, psicóloga clínica y psicoanalista

Patricia Simón | 

La psicoanalista Anna Miñarro encuentra muchas similitudes entre el trauma de las familias de los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el del entorno de los migrantes ahogados en el Mediterráneo.

Condena a la Administración por vulneración de sus derechos

 | 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima dos demandas presentadas por dos jóvenes refugiados devueltos a España en virtud del Reglamento de Dublín, y condena a la Administración por vulneración de su derecho reconocido en al artículo 24 de la Constitución Española (derecho a la tutela judicial efectiva y a la defensa) por negarles […]

"Open Arms" pone en evidencia las carencias de la Unión Europea

 | 

Resulta altamente preocupante que la Capitanía Marítima del Puerto de Barcelona, dependiente del Ministerio de Fomento, impida que pueda zarpar de dicho Puerto el buque de la organización humanitaria Proactiva Open Arms. Invoca razones técnicas sobre las características de la embarcación y las limitaciones que de ellas se derivan. Es de sobra sabido que dicho […]

2019 se anuncia conflictivo y mortífero para los migrantes

María F. Sánchez | 

El desafío de la ciudadanía a las instituciones europeas que incumplen con los Derechos Humanos marcará este año que entra

El “Manual contra el Inmigracionalismo” subraya la responsabilidad social de medios de comunicación y periodistas

Enric Llopis | 

La palabra «ilegal» hace referencia a cosas y acciones, pero no a personas, ya que de lo contrario se las criminaliza. El uso del lenguaje bélico (y vocablos como avalancha, oleada o colapso) puede generar inseguridades y miedos entre la población autóctona. El abuso del término «inmigrante» implica otorgar más relieve al origen de una […]

María F. Sánchez | 

CEAR considera que su firma compromete al Gobierno «a acabar con las devoluciones ilegales y con el uso sistemático de las detenciones en los CIE, entre otras cuestiones»

Arturo Borra | 

La fosa del Mediterráneo Poner cifras a las muertes recurrentes que se producen en el Mediterráneo es una tarea difícil pero necesaria para dimensionar en cierta medida la magnitud del desastre que se está produciendo ahora mismo en las puertas (entrecerradas) de Europa. Los muertos, sin embargo, no son meras cifras. Son vidas interrumpidas de […]

El país con el peor ratio de la OCDE, por delante de Grecia y Estados Unidos

Subcomandante Marcos | 

Las desigualdades de origen, es decir, las que experimentan las personas en función de su suerte al nacer, tienen distintas caras y detonantes: desde el nivel formativo de los padres a su estatus social, pasando por la situación laboral que atraviesan. También, el lugar de procedencia. Así ocurre en la mayoría de países desarrollados y […]

La organización antirracista advierte que la gran mayoría de situaciones discriminatorias no se denuncian

Enric Llopis | 

La Campaña por el Cierre de los CIE en Valencia pide que se suspenda la deportación del ciudadano argelino Zinedine E., encerrado en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, así como de los testigos de los hechos denunciados por los activistas el 27 de noviembre. El interno asegura que fue agredido por dos […]

Patricia Reguero | 

Las mujeres extranjeras suponen un 32% de las víctimas mortales de violencia de género en pareja, pero son beneficiarias en proporción de menos ayudas. La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España pondrá en marcha un observatorio para dar seguimiento a casos de violencia de género contra mujeres extranjeras. De las 921 mujeres […]