
En este artículo el autor sostiene que los tres líderes de la izquierda europea nunca tuvieron dudas de que el capitalismo era un mal que había que superar conscientemente.
En este artículo el autor sostiene que los tres líderes de la izquierda europea nunca tuvieron dudas de que el capitalismo era un mal que había que superar conscientemente.
Más allá del ordenamiento bajo los pabellones nacionales (hoy más complejo de esquematizar por el control financiero), lo que acontece en la actualidad está signado por el desarrollo de un nuevo régimen de acumulación, que amerita por lo tanto, un nuevo reparto del mundo.
Sin teoría revolucionaria no hay práctica revolucionaria.
Lenin
El asunto que ha generado mayor discusión en el campo de la izquierda en las últimas semanas no es si la invasión rusa de Ucrania se justifica o no. Pocos dicen que sí. La cuestión clave es si el movimiento progresista debe oponerse a la expansión de la OTAN y su amenaza a la seguridad de Rusia al mismo tiempo que denuncia la invasión.
I En la obra de Marx no hay un análisis específico del problema colonial. Su tratamiento está dado en la medida en que aclara la comprensión de su estudio del capitalismo o en los casos en que se convierte en problema de la actualidad política europea –muchas veces inglesa-, y, por tanto, incide sobre su […]
El 21 de febrero reciente Vladimir Putin afirmó: «Ucrania no tiene legitimidad histórica como país independiente»…
«Ucrania fue un invento de los Bolcheviques. Lenin y sus asociados cometieron un crimen histórico dividiendo territorio que pertenecía al Imperio Ruso…»
En esta síntesis queda expresado el desconocimiento no solo de la teoría marxista y su compleja relación con las nacionalidades, sino el olvido y ultraje más escandaloso a la revolución bolchevique y a la teoría y la práctica de Lenin, el cual, en este texto, le responde a Putin.
No debemos olvidar que las tareas del capitalismo y del imperialismo no son las del comunismo, que Putin no pretende restaurar la URSS, en todo caso el Imperio ruso, y que Vladimir Putin no es Vladimir Ilich Lenin, por más que los dos se nombren Vladimir.
La invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin se basa en pretextos obviamente reaccionarios. La izquierda no tiene nada que ver con su agenda, y no debería disculparse por oponerse a una respuesta militar estadounidense.
La dictadura de “El mundo libre” y la corrupción del ideoléxico “libertad”
Acápite del libro A Contraluz. Revisita los procesos sociales y políticos de la izquierda en América Latina (segunda edición), Partido del Trabajo, Ciudad de México, 2019, pp. 39‑44. El autor también tiene obra publicada con el seudónimo Fermín González Chávez.
En su reciente artículo publicado en la revista socialista en online Tempest, los miembros de DSA (Democratic Socialists of America) Ashley Smith y Charlie Post («La izquierda estadounidense en un impasse estratégico»: (https://www.tempestmag.org/2022/01/the-u-s-left-at-a-strategic-impasse/) argumentan que la izquierda debe convencer a DSA de que se aparte de su orientación electoralista y pro-Partido Demócrata.