Juan Viera Benítez | 

Antes de comentar algunas generalizaciones acerca de la violencia en general, me gustaría comenzar denunciando la violencia laboral que por múltiples motivos sufren las clases trabajadoras. Y la necesidad de su reorganización sindical para disponer de un instrumento, de una herramienta sindical poderosa que las agrupe y, dote de la fuerza suficiente para impedir que los derechos laborales sean totalmente arrebatados y entrar en un descenso a los infiernos de la explotación y la producción de plusvalía.

Las condiciones acordadas con CCOO y UGT son ERE's encubiertos

Miguel Arróniz | 

Antonio Baylos | 

Pablo Elorduy | 

La Seguridad Social ha puesto en circulación 8.000 millones de euros para tratar de detener la destrucción de empleo. Aun así, miles de personas denuncian que todavía no han cobrado las prestaciones. La primera prórroga ha llevado al Ministerio a intensificar la inspección para evitar el fraude. Los meses de verano son de calma tensa ante un otoño en el que se prevé una intensa destrucción de empresas y de empleos.

El sindicato plantea la urgente derogación de las dos últimas reformas laborales

 | 

Tras conocer los datos de la última EPA y ante los nuevos rebrotes de la enfermedad, la organización anarcosindicalista asegura que la situación empeorará en los próximos meses. Señala que la destrucción de empleo ha condenado a 670.000 hogares a vivir sin ingresos de ningún tipo, por lo que muchas familias –y a pesar del Ingreso Mínimo Vital- vivirán por debajo del umbral de la pobreza.

Reseña de "Teoría y práctica del movimiento obrero en España (1900-1936)", de Fernando Torres Ed.

Enric Llopis | 
Llamada de Xarxa Socialisme 21

 | 

El cierre de Nissan va más allá de un problema local. Es la consecuencia de directrices de la cúpula del sector automovilístico internacional.

 | 

Gessamí Forner | 

Miembros de colectivo Riders X Derechos mantuvieron en la tarde del lunes una reunión con la ministra de Trabajo. Yolanda Díaz les anunció que su equipo está desarrollando un proyecto de ley que “garantizará la relación de dependencia con las plataformas y clarificará su relación con el Estatuto de los Trabajadores”.

Solidaridad con la lucha de los trabajadores/as de Nissan

 | 

La multinacional japonesa NISSAN ha comunicado la decisión de cerrar las tres fábricas en Barcelona, lo que significa el despido de más de tres mil trabajadores de estas factorías y poner en peligro cerca de 25.000 puestos de trabajo de las empresas auxiliares y de componentes.