Entrevista al escritor Adriano Corrales

Mario Casasús | 

En entrevista digital desde Costa Rica, Adriano Corrales Arias (1958), habla del panorama creativo centroamericano : » El intercambio literario en Costa Rica ha aumentado aunque todavía no es el deseable. La literatura costarricense sigue siendo prácticamente desconocida en el ámbito latinoamericano, salvo algunas excepciones. Nos hace falta mayor presencia en los espacios del libro, […]

Reseña de "El capitalismo histórico" de Immanuel Wallerstein

Luis Roca Jusmet | 

El capitalismo histórico, de Immanuel Wallerstein, Traducción de Pilar López Mañez, Madrid, S.XXI, 2012

J. Octavio Obando Moran | 

Mexicon | 

Guerrilleros con poder de convertirse en Nahuales, que por sus actividades subversivas se hallan acorralados por autoridades federales, porque los quieren ver rendidos; les ofrecen diversas opciones para eso, además de un cártel del narcotráfico trata de captarlos, ofertándoles laborar aliadamente. Al rechazar las dos propuestas, continúan sus labores guerrilleras donde enfrentan al ejército, luego […]

Novedad editorial (Ed. Porrúa)

Subcomandante Marcos | 

La crisis global del sistema capitalista en el siglo XXI suscita una serie de reflexiones teóricas y políticas centradas en el debate sobre su impacto en el mundo del trabajo, en particular, sobre la plausibilidad de que la superexplotación no sea ya sólo un fenómeno que opere en las sociedades y economías dependientes como postuló […]

Alejandro M. Gallo presenta su novela épica "Morir bajo dos banderas"

Javi Álvarez | 

Hace algunos años, de cañas con los compañeros de trabajo, nos pusimos a charlar de la II República y de la Guerra Civil que acabó ilícitamente con ella. La mayoría de nosotros estaba con los valores del progresismo social que representó la República. Éramos jóvenes y, aunque muy tecnificados, obreros al fin y al cabo, […]

Entrevista al escritor Enrique Nanti

Mario Casasús | 

En entrevista digital desde Argentina, Enrique Nanti (1966), habla de la novela La confesión y el significado literal del confesionario religioso: » En los pueblos pequeños sin demasiado roce con el mundo, la gente es más ingenua; acá, allá y en todas partes. Entonces confiesan su vida a un cura, grave error; el poder la […]

Salvador López Arnal | 

Reseña de: Walden Bello, Food Wars. Crisis alimentaria y política de ajuste estructural. Virus editorial, Barcelona, 2012 (traducción de Ambar Sewell, edición original de 2009), 286 páginas. Epílogo de Tom Kucharz. El Viejo Topo, septiembre de 2012.

Una lectura desde el siglo XXI

Subcomandante Marcos | 

«Calzando otra vez sus botas de caminante» descubre la escritora y periodista cubana Katiuska Blanco al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en dos volúmenes que constituyen no solo el producto de seis horas de conversación intensa, sino todo un cortejo de fascinaciones y asombros que «se lee de un tirón» -aseguran sus múltiples […]

A propósito de la reedición de "Hay que matar"

En Hay que matar , novela de 1982 y «obra bisagra» en la obra riveriana, recientemente reeditada [1] , la acción se desarrolla en «El Sur del Sur»: «una vastedad sin fronteras, que estuvo allí desde siempre, desde los inicios del tiempo, desde antes de que ningún hombre se echara a andar, y aceptase que […]