Reseña de Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta (Fundación José Manuel Lara, 2022), de José Luis Ferris

Salvador López Arnal | 
Reseña del libro "Tragedia en tres actos: Los juicios sumarísimos del franquismo", de Alfonso M. Villalta Luna

«Tragedia en tres actos: Los juicios sumarísimos del franquismo», de Alfonso M. Villalta Luna, es de esos libros que reflejan investigaciones de largo aliento, que ponen en juego multitud de fuentes y vastas referencias teóricas.

Reseña de Indigenismo, violencia y despojo, de VV. AA. (Francisco López Bárcenas Coord.) (Oaxaca, 2021)

Jesús Aller | 

El acceso a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el 1 de diciembre de 2018 generó grandes expectativas de adecentamiento de la vida política y consolidación de una visión estratégica en la economía del país.

Reseña de #Cancelado. El nuevo macartismo (Círculo de Tiza, 2023), de Carmen Domingo

Pascual Serrano | 
Entrevista a Ricardo Robledo sobre el libro La tierra es vuestra. La reforma agraria. Un problema no resuelto (Pasado&Presente, 2022)

La editorial Dyskolo publica Los vencedores, de Manuel Ciges Aparicio

Enric Llopis | 
Reseña de Encarcelaciones masivas. Género, raza, clase y guerra contra las drogas, de Juliana Borges (Madreselva, 2021)

Jesús Aller | 

El objetivo del libro es sintetizar el desarrollo del sistema punitivo carcelario y la ideología que subyace en él, para centrarse luego en el caso concreto de Brasil.

Reseña de Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida (Plaza y Valdés, 2022), de Jorge Riechmann

Salvador López Arnal | 
Sobre el libro Feminismos. Retos y teorías, Antonio Antón (Ediciones Dyskolo, 2023)

Carmen Heredero | 
Reseña de La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958), de André Prudhommeaux (Milvus & El salmón, 2021)

André Prudhommeaux abandonó su profesión de ingeniero para comprometerse sin cortapisas con la Idea libertaria, y fue capaz de desarrollar en su madurez un pensamiento original que anticipa muchos aspectos, de reflexión ética y ecológica, esenciales hoy día para construir una alternativa al capitalismo del desastre.