Setenta años de Geopolítica del hambre de Josué de Castro

Jesús Aller | 

El rasgo más terrible sin duda de nuestra civilización es la coexistencia en ella de una tecnología extraordinariamente sofisticada y una miseria atroz que castiga a centenares de millones de personas.

Una novela "herética", "impía", "escandalosa", "antipatriótica", "subversiva" e "injuriosa"

 | 
Reseña de "Crisis permanente. Entre la fraternidad huérfana y una democracia insurgente", de Jordi Riba

Luis Roca Jusmet | 
Entrevista a la activista Amelia Tiganus

Teresa Villaverde | 

La activista Amelia Tiganus publica su primer libro, ‘La revuelta de las putas’, y habla de cuál es la propuesta que recoge en este ensayo para abolir el sistema prostitucional, del que ella formó parte durante cinco años.

Ediciones Dyskolo publica El enigma de La Coubre, del periodista Hernando Calvo Ospina

Enric Llopis | 

El Gobierno de Cuba -surgido de la victoria rebelde frente a la dictadura de Batista, el 1 de enero de 1959- consideró que se trataba de una acción terrorista.

Reseña

 | 
Reseña de El informe Jaspers,, de José Ignacio Nájera, Pre-Textos, Ajuntament de València, 2020, 177 páginas

Salvador López Arnal | 
Reseña de Una nihilista de Sofía Kovalévskaya (Mardulce)

Jesús Aller | 

Sofía Kovalévskaya destacó en su breve vida como matemática, y realizó en este campo aportaciones importantes, pero dejó también huella como escritora comprometida contra la autocracia que atenazaba su país.

Reseña de 1968, Spain is different, de José Manuel Roca

Luis Roca Jusmet | 
Entrevista a Francisco Sierra Caballero sobre Marxismo y comunicación (y II)