Ernesto Ekaizer | 
Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez sobre La asignatura pendiente

Salvador López Arnal | 

 | 
Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Historia del PCE (V)

Salvador López Arnal | 
Reseña de André Léo. Del socialismo utópico a la Comuna de París, de Ana Muiña (La linterna sorda)

Jesús Aller | 

La conmemoración del sesquicentenario de la Comuna de París ha servido para que vean la luz un buen número de títulos dedicados a aquel primer gran combate de la conciencia obrera.

Beñat Sarasola | 

En la última década se han abierto más posibilidades para los autores en euskera de ser traducidos y editados en España, pero está por ver si esa tendencia se consolida y se refuerza en los próximos años

Reseña de Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador, de Francisco Fernández Buey, Ed. de Rafael Díaz-Salazar, Trotta, Madrid, 2021, 368 págs.

Óscar Carpintero | 

Helios F. Garcés | 

La obra de Cedric J. Robinson, esencial para entender por qué la lucha de clases es insuficiente para explicar la opresión colonialista, se traduce por fin al castellano.

Tal día como hoy de 1924 moría en Kierling, Austria, a los 40 años, Franz Kafka. Iniciador de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos mediante este breve y emblemático cuento.

Cristina García | 

Este artículo ha supuesto un esfuerzo titánico por sintetizar algunas de las ideas más importantes contenidas en Teoría de la postmodernidad (Editorial Trotta) de Fredric Jameson, uno de los teóricos más importantes sobre el tema. La obra es brutalmente interesante y aplica la perspectiva marxista (tiene al capitalismo en el punto de mira) hasta al más mínimo detalle, […]