Reseña de "Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda", de Nancy Fraser

Jesús Aller | 
Introducción del libro "La lengua europea común" (Dyskolo, 2020)

Nunca más; en el fondo, ese fue el enunciado que animó el proyecto de una Europa unida, en la segunda mitad del siglo XX. La guerra más mortífera de la historia había arrasado buena parte del continente, y los europeos habían visto cosas espantosas.

Enric Llopis | 

Enric Llopis | 

“Tremendo, tan pequeño y tan tozudo ya”, desobediente, el niño Jacob Flanders aparece en una playa de la costa de Cornualles con su madre –Betty Flanders (viuda, madre de tres chicos y en relaciones con un capitán casado, muy puntual y tullido tras haber servido a la patria)-, y uno de sus hermanos, Archer.

Reseña de Gustave Courbet. Una pintura de clase, de Martín Paradelo

Jesús Aller | 

Hubo un tiempo en que la pintura pretendía captar y exhibir una realidad adivinada, sublimada, presentida o mitificada, y nadie suponía que el noble oficio pudiera sobrevivir sin esos participios adjetivantes.

Reseña

Luis Roca Jusmet | 
Txalaparta publica 'Fútbol en el país de los sóviets' del historiador Carles Viñas

 | 
Reseña de "Ángel Pestaña, falangista" de Sergio Giménez (Piedra Papel)

Jesús Aller | 

Un día de febrero de 1934, dos hombres, acompañados de algunos amigos, acuden a la cita que han concertado en el café Glaciar del barrio gótico de Barcelona.

H.G. Wells describe escenas que llegarían a ser realidad años después

Alberto Arricruz | 

Entre confinados del mundo entero solemos decir que la realidad se ha pasado de frenada, superando a las mejores novelas de ciencia-ficción.

Dyskolo conmemora el 120 aniversario de Roberto Arlt reeditando su primera novela

Jesús Aller |