Neomachismo & Elecciones Brasil

Vanessa Dourado | 

Atribuir a la polarización electoral el ascenso del candidato con rasgos fascistas es reduccionista. La estructura político-social brasilera es profundamente patriarcal y conservadora. La banca evangelista en el parlamento brasilero ocupa 87 cargos, entre diputados y senadores. Estos parlamentares actúan contra la discriminalización del aborto, el matrimonio igualitario, de las leyes contra la homofobia, apoyan la baja de la edad de imputabilidad penal y combaten la implantación de debates acerca del concepto de género defendiendo el rol sumiso, servil y procreador de las mujeres cis.

Trump & Machismo Supremo

Miguel Lorente Acosta | 

Sobre la política machista y supremacista del presidente de EEUU Donald Trump.

Machismo Supremo

María Luisa Latorre | 

En el momento de escribir estas lineas, a miles de kilómetros de Inglaterra, donde me hallo, concretamente en la capital de Estados Unidos, Washington DC, Brett Kavanaugh está siendo investido como juez del Tribunal Supremo y en el proceso haciendo un corte de mangas a las mujeres de ese país.

Lo público, lo privado & El machismo

Miguel Lorente Acosta | 

El autor destaca que lo grave de las palabras en privado del juez y la fiscal no es lo que dicen, sino el significado social que tienen y sobre todo las referencias culturales desde donde las dicen. La gran estrategia del machismo es separar lo privado de lo publico. Así el juez se puede justificar que es una conversación privada y llamar » bicho y manipuladora» a una mujer víctima de la violencia machista. Así la violencia de género queda como conducta de lo privado diciendo «son asuntos de pareja» y se le quita toda su base cultural desde donde se sustenta y que ademas permite que algunos jueces y fiscales en lo privado hagan esos comentarios. Al final nos hacen creer que el machismo es conducta individual, negando lo que es verdaderamente, una cultura que atraviesa todo estamento y relación en nuestra sociedad.

Patriarcado & Hombres

Emakunde | 

Michael Kaufman es un reconocido experto internacional en el trabajo de los hombres a favor de la igualdad. Cofundador de la Campaña del Lazo Blanco (campaña de repercusión mundial nacida en Canadá en 1991 para implicar a los hombres en contra de la violencia hacia las mujeres), investigador del Instituto Promundo y miembro de MenCare, iniciativa desarrollada en más de 35 con el fin de involucrar activamente a los hombres en el cuidado de las personas, Kaufman participó en una jornada celebrada en el marco del Foro para la Igualdad impulsado por Emakunde en Bilbao, en la que habló sobre las directrices y experiencias internacionales sobre el trabajo con hombres a favor de la igualdad.

Prostitución & Machismo

Miguel Lorente Acosta | 

«La prostitución no es el resultado de la decisión de las mujeres, ellas se han visto obligadas a ejercerla desde el origen de la historia. Es la imposición del machismo para que los hombres refuercen su masculinidad».

Posmachismo & Posmodernidad

Teresa Maldonado | 

Al revés de lo que sucede con el machismo, el antifeminismo es siempre explícito y no puede ser inconsciente o inadvertido para el sujeto que lo defiende.

Machismo & Normalización

Miguel Lorente Acosta | 

Sobre la estrategia de no naturalizar y normalizar el machismo y su cultura para poder erradicarlo de nuestra sociedad, a raíz de la medida del Tribuna Supremo español de aplicar la pena de alejamiento a cualquier acto de violencia de género, haya o no haya lesión física.

Sexualidad & Posmachismo

Lidia Falcón | 

Sobre el desencuentro afectivo -sexual en la actual época Posmoderna entre hombres y mujeres por causas de un socialización desde la óptica patriarcal de la sexualidad masculina.

Custodia & Machismos

Miguel Lorente Acosta | 

Cuando las mujeres salen a la calle y gritan hasta escribir en el aire «JUANA SOMOS TODAS», es porque cada una de ellas se siente Juana Rivas en lo que ha vivido.