El 52% apuesta por celebrar un referéndum acerca de su continuidad, según dos encuestas
Etiqueta: Monarquía frente a República
La crisis política abierta en España, abonada con las tensiones territoriales y nacionalistas, atrapada en el desigual reparto de la riqueza, en la persistente marginación de las mujeres, acompañada de las imposiciones políticas y económicas de la Unión Europea y de la subordinación ante Estados Unidos, que sigue imponiendo la carga de sus bases militares […]
Hoy, pese al frío y a las amenazas de lluvia, pese a la frialdad de los líderes políticos parlamentarios que dirán, como siempre dicen, que ellos están para la política cotidiana y para respaldar las demandas ciudadanas inmediatas, la República estará en la callei. Ellos saben que esa República permitirá la explosión de las demandas […]
El Presidente del Gobierno del Partido Popular, que hace unos días envió a cuatro ministros a cantar a voz en cuello en la calle como novios de la muerte, homenajeó en Argentina a las víctimas de la dictadura de ese país. Lo hace el presidente de un país que tiene todavía a las de nuestra […]
Para Federico García Lorca (1898-1936), el poeta republicano asesinado por el fascismo a los 38 años. In memoriam et ad honorem. Para Carlos Jiménez Villarejo, un jurista machadiano de la cabeza a los pies, de la mente al corazón. Para Mario Gaviria (1938-2018), del que tanto aprendimos. In memoriam et ad honorem. Desde un […]
Una Jefatura del Estado puede adoptar la forma monárquica o la republicana. Y es preciso distinguir entre la monarquía como institución y los monarcas que la encarnan. Las dos formas republicanas de gobierno han sido en España efímeras, pero resultado de una convención, mientras que las dos últimas restauraciones de la monarquía han sido -no […]
El rey, que se coronó tras la imputación de su hermana Cristina por el caso Nóos, alentó el 155 y arropó a López Madrid, llamado «compiyogui» por la reina Letizia, por las tarjetas ‘black’
Juan Carlos I cumple 80 años y la prensa conservadora, entre la que se encuentra el periódico que en otro tiempo fue adalid de la izquierda, se vuelca en elogios al rey emérito. Quienes me sigan pueden imaginarse que no puedo compartir ninguna de esas palmaditas hacia un personaje que, una vez abdicado, ni siquiera […]
En estos días se debate sobre la necesidad de enmendar, reformar o cambiar la Constitución, como defendemos algunos. Diferentes posturas, propuestas y alternativas se dan entre los partidos políticos y sus dirigentes; todo un festín de declaraciones. Todo un ¡Viva La Pepa!, como era conocida la Constitución de 1812 que poco recorrido tuvo. Tiempos convulsos […]
La prioridad en el tiempo tiene un peso en el mundo del Derecho que es sobradamente conocida. Es uno de los componentes del principio de seguridad jurídica, que es el eje en torno al cual gira el universo jurídico, ya que, como dejó dicho Montesquieu, la libertad no es más que «la sensación que cada […]