Este próximo 23 de julio se celebran elecciones generales sin que estuviera previsto que las hubiera, porque tocaban en diciembre de este mismo año 2023.

El misterio del voto popular

José López | 

La contundente derrota de la izquierda el pasado 28 de mayo en las elecciones autonómicas y municipales españolas ha reabierto el debate (en la prensa alternativa, este debate nunca se verá en los grandes medios de comunicación) para intentar explicar este misterio de por qué mucha gente vota precisamente a los partidos políticos que más atentan contra sus propios intereses.

«Cuando alguien en una comunidad moral profana uno de los pilares sagrados que sustentan la comunidad, la reacción seguramente será rápida, emocional, colectiva y punitiva.»

Conocida es la frase de Napoleón, la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana.

Víctor Arrogante | 

Ramón Pedregal Casanova | 

Sabino Cuadra Lasarte | 

El presidente Sánchez, alias “Don piso”, se ha remangado las últimas semanas y, cual vendedor de calcetines de mercadillo (“¡Dos pares por solo 5 euros, señora, dos pares y otro más de regalo!”), ha comenzado a repartir pisos públicos de alquiler social a troche y moche.

«La resistencia nunca es fútil. Si la fuente de nuestra vitalidad es (…) “el alma activa”, entonces nuestra mayor obligación es resistir cualquier fuerza, ya sea institucional, comercial o tecnológica, que pueda debilitar o enervar el alma.»

Juan Viera Benítez | 

Víctor Arrogante | 

En la historia, el mes de mayo tiene un significado especial para mí. Recuerdo varios acontecimientos que han marcado la historia de la humanidad y la de España de forma especial. Cada uno de ellos han servido para marcar algún criterio incluso adoptar medidas vitales para mi existencia.