
Dirigentes de unos 20 pueblos y nacionalidades indígenas se presentaron y hablaron sobre la necesidad de conformar guardias para protegerse de los peligros que acechan a sus territorios ancestrales.
Dirigentes de unos 20 pueblos y nacionalidades indígenas se presentaron y hablaron sobre la necesidad de conformar guardias para protegerse de los peligros que acechan a sus territorios ancestrales.
Con la llegada al gobierno de Rafael Correa y su Alianza PAÍS en 2007, Ecuador vivió un proceso de transformación social conocido como la Revolución Ciudadana. Con todos sus límites y contradicciones, este proceso fue una de las piezas claves de la década ganada latinoamericana.
Hay que cumplir con el pueblo Emberá y esto supone garantizarle derechos. Su desterritorialización pone de manifiesto la pérdida de algunos de sus marcadores identitarios.
La opción comunitaria del desarrollo y la sustentabilidad de las culturas originarias.
En muchos países de América, la llegada de Colón al continente se recuerda de diversas formas, desde “Día de la descolonización”, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” o “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”.
En este artículo se analizan los graves sucesos realizados contra la comunidad originaria mapuche-tehuelche al sur de Bariloche en tierras que reclama la comunidad por parte de las fuerzas represivas del estado en un operativo policial sin precedentes y en contra de lo manifestado por el obispado de San Isidro y otros organismos públicos nacionales.
Desde el territorio Mapuche (al sur de la Patagonia) hacemos un llamado a manifestar su apoyo al Pueblo Mapuche-Tehuelche porque están siendo vulnerados todos los derechos fundamentales de las personas, mujeres, hombres y niños.
El 16 de septiembre Alberto Ainaguano se posesionó como Hatun Curaca (Gran Líder) de la ECUARUNARI, la organización quichua más importante de la CONAIE.
El concierto «Canción de la tierra», de Mesías Maiguashca, en Fundación Teatro Sucre, presentará dos obras claves de su trabajo musical.
La Consulta Popular del gobierno: La pregunta 7 atenta contra el derecho al agua y los sistemas comunitarios de agua