Las deudas y las mentiras están generalmente mezcladas (F. Rabelais)

Ilka Oliva Corado | 

Crónica de una inmigrante indígena indocumentada en EE.UU.

A cinco meses de la guerra Rusia-Ucrania

La segunda semana de julio el euro dio una trastabillada más hacia el precipicio. En su caída se emparejó al dólar norteamericano, piso que nunca había alcanzado en las últimas dos décadas.

El texto de la nueva Constitución será sometido a plebiscito el 4 de septiembre

María Valeria Berros | 

«La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos», señala el texto consensuado por la Convención Constituyente de Chile para la nueva Constitución. Es un salto cualitativo en materia de derechos y sigue los pasos de Ecuador y Bolivia. El 4 de septiembre será la votación para ratificar la nueva Carta Magna.

Estados Unidos y Vietnam

Renán Vega Cantor | 

“El uso de napalm se da ya por sentado, se considera casi como una práctica de rutina en la guerra. […] Salvo Estados Unidos, ninguna nación ha utilizado tal arma; que las únicas víctimas del napalm han sido africanos y asiáticos en sus luchas de liberación nacional o de resistencias a los ataques de occidente […] Con napalm se han inmolado aldeas enteras, constantemente se emplea para atacar a la población civil de muchos lugares. En Vietnam se han saturado de napalm hospitales, escuelas, sanatorios y clínicas”. -Bertrand Rusell, “Napalm y genocidio”

Leandro Albani | 

La tinta habló con Ahmed Ettanji, director de Equipe Media, un medio clandestino de información difusión que denuncia las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra el pueblo saharaui.

Hedelberto López Blanch | 

Desde que Guillermo Lasso inició el gobierno el 24 de mayo de 2021 se preveía que su gestión conllevaría peliagudos problemas para el pueblo ecuatoriano debido a los programas neoliberales que impulsaría el multimillonario banquero.

Jorge Elbaum | 

Las reiteradas matanzas en Estados Unidos son coherentes con la cultura de la muerte que ostenta ese país.

Paro Nacional Ecuador 2022

Ana Rosa Valdez | 

Un nuevo proceso de lucha social está ocurriendo en múltiples lugares del territorio ecuatoriano desde el pasado 13 de junio, cuando la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó a una movilización nacional con el fin de obtener respuestas del gobierno de Guillermo Lasso, luego de un año de demandas sociales sin respuesta alguna.

Aram Aharonian | 

El desacople de la política exterior de Colombia de la de Washington será uno de los desafíos de una gestión precondicionada por poderosos factores externos.