No es porque la campaña de segunda vuelta de los candidatos presidenciales de la contienda que se dirime el 19 de diciembre próximo sea presentada como “polarizada” por medios y analistas, que a uno de los dos candidatos deba aceptársele, en nombre de la tolerancia democrática, posturas extremas con temas propios del fascismo occidental que van en contra de los ideales democráticos.
Etiqueta: Rebelión recomienda

La pandemia mundial profundizó las condiciones de precariedad de las mayorías, generadas por la financiarización capitalista y mostró cruelmente las carencias y desigualdades producidas por el orden neoliberal, atenuadas apenas en algunos lugares por sistemas sociales de contención de carácter progresista.

El 10 de noviembre delegados de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y representantes del mundo académico y el sector privado mantuvieron un intenso debate sobre las dificultades con que se enfrentan las economías debido al fuerte aumento registrado recientemente en los costos del transporte marítimo.

A dos años de la revuelta popular de octubre de 2019 la sociedad chilena ha sido convocada, nuevamente, a un megaevento electoral (elección presidencial, de una parte del Senado, de la totalidad de la Cámara de Diputados y de los cargos para consejeros regionales).

“Si las guerras pueden comenzar con mentiras, la paz bien puede comenzar con la verdad” -Julian Assange

El lunes 8 de noviembre, al cumplirse el primer aniversario del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, el Comité Cívico pro Santa Cruz, liderado por el uiltraderechista Rómulo Calvo -aliado del golpista Fernando Camacho- inició un paro indefinido con bloqueos de caminos.

Al comandante Uriel del ejército de liberación nacional un francotirador lo asesinó en su campamento y ese era el objetivo, en ningún caso capturarlo.

La jueza británica Vanessa Baraister deberá iniciar este miércoles la revisión de la apelación presentada por Washington a la negativa judicial a extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, emitida en enero pasado por esa misma magistrada.

Con una masiva manifestación en Santiago que reunió a miles de personas, Chile recordó este lunes el segundo aniversario del estallido social de 2019, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre y el inicio de la redacción de la nueva Constitución,