Isabella Arria | 

La prensa hegemónica occidental parece no tener respuesta a la toma de Kabul, la capital de Afganistán, por las fuerzas rebeldes, ni a la huida del presidente Ashraf Ghani junto al embajador de Estados Unidos, mientras los dirigentes del integrismo sunita triunfante, se instalaron en el palacio presidencial y proclamaron el califato islámico.

Jacques R. Pauwels | 

Jorge Majfud | 

No era solo arrogancia la característica del nuevo imperio sino también un profundo fanatismo racial y religioso.

Dos entrevistas a Laura Nuño de la Rosa, filósofa de la biología

Alfredo Caro Maldonado | 

Karina Nohales | 

Las elecciones a constituyentes del 15 y 16 dieron la vuelta el tablero. Hace poco más de un año afirmamos que el estallido social de octubre de 2019 había sido el primer ensayo de ruptura de la conjura de la transición posdictatorial contra la lucha de clases.

Tratamiento del tema y sus objetivos

Jorge Arreaza Montserrat | 
Miedo & Capitalismo

Yayo Herrero | 

De una forma metafórica, podríamos decir que el capitalismo heteropatriarcal y colonial se ha infiltrado en el sistema amigdalino social y lo ha puesto a trabajar en su favor. Contra eso, mucho miedo y más valor. No sola

Andrew Langley | 

Gran parte de nuestro pensamiento e imaginario de hoy en día se deriva de Hollywood. El género postapocalíptico es tan generalizado que es común escuchar a la gente describir el brote de coronavirus como el “comienzo de una película”, ese momento en la primera hora de una película en el que las pequeñas señales de algo malo rápidamente se convierten en un desastre.

Victoria Korn | 

Elegido por el asesinado Jovenel Moïse como su sucesor dos días antes del magnicidio, sin contar siquiera con el apoyo de los partidos, el neurocirujano Ariel Henry asumió este martes como primer ministro de Haití, y convocó a la unidad nacional y a hacer un esfuerzo conjunto para “frenar esta carrera hacia el abismo».

Aram Aharonian | 

Paren el mundo. ¿Uno se puede bajar? En mi larga vida había escuchado muchos disparates, pero los del último año sobre el coronavirus y la vacunación se ganan varios premios nóbel al absurdo o al disparate (pueden competir en ambas categorías).