Pablo Rivas | 

Entre 2019 y 2022 los países de la UE han incrementado el objetivo de electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030 del 55% al 63%. La subvención de carburantes y la escasa electrificación de sectores hoy dependientes de combustibles fósiles se erigen como los grandes lastres de la descarbonización.

20 millones de toneladas de grano deben ser exportadas rápidamente

Los envíos están parados por el bloqueo naval ruso del puerto de Odesa en el Mar Negro y por las minas flotantes ucranianas plantadas para defender el puerto de los ataques rusos

Biden contribuye a escalar la guerra y se enfrenta a una posible debacle en las elecciones

Mónica Peralta Ramos | 

Desde la caída de Mariupol bajo control ruso, el avance militar de Rusia complica los objetivos de la política norteamericana y contradice al relato central de la guerra informativa.

Cuando se impulsó en la Unión Soviética la Perestroika, en tiempos de Mijaíl Gorbachov, llegaron los restaurantes McDonald’s como barómetro que marcaba la llegada del capitalismo a ese país y a los que formaban parte del Pacto de Varsovia.

Es peligroso ser enemigo de EE.UU. pero muchas veces lo fatal es ser su amigo (Henry Kissinger)

A la sombra de la guerra, el gobierno ucraniano está impulsando reformas laborales que se habían planeado durante más de dos décadas, pero que, por diversas razones, nunca llegaron a concretarse. Y estas no son las reformas por las que luchaban los sindicatos. Quizás el término “contrarreformas” sería más adecuado: si el mercado laboral ucraniano no era un espacio favorable para los trabajadores mucho antes de la guerra, ahora se desestabilizará aún más, se desregulará y se adaptará aún más a las expectativas de los empleadores.

Muchos analistas consideran que la Unión Europea (UE) ha jugado un triste papel durante el conflicto entre Rusia y Ucrania al seguir las exigencias de Washington para cerrar económica y financieramente al gigante euroasiático en su intento por debilitarlo, lo que hasta el momento no le ha dado resultado.

El pasado febrero, unos días antes de la invasión rusa, el presidente Joseph Biden instó a los estadounidenses a que abandonasen Ucrania en cuarenta y ocho horas.

Umberto Mazzei | 

“La Campaña de rusofobia tiene un objetivo, negar la identidad europea de Rusia, un atributo del que carecen los Estados Unidos de América”.