Narciso Aguilera Marín | 

Con mucha pena y pesar he leído el artículo «Promueven producción de maíz transgénico«, publicado el 16 de mayo, escrito por el periodista Miguel Ángel Valdez Lizano. El sentido de este mensaje es una protesta  en contra de semejante atentado contra la naturaleza y los organismos vivos que se encuentran en los ecosistemas donde será […]

Aunque algunos han estigmatizado a las nuevas generaciones diciendo que son «evasoras del surco» y otros han satanizado al campo cubano, varias historias demuestran que sí hay jóvenes hechizados por la tierra. Sin embargo…

Imagine una cárcel redonda como el estadio de Maracaná- Hay varios niveles de celdas. No tiene ninguna tiene puerta, de modo que un único carcelero, situado en el centro de la construcción circular, controla él solo el movimiento de cientos de prisioneros. Éste es el modelo panótico de Bentham, descrito por Michel Foucault en Vigilar […]

Para los manifestantes, después de 122 años de abolición de la esclavitud, no hay mucho que conmemorar.

  Durante toda la tarde del 13 de mayo, día en que se celebraron 122 anos de la abolición de la esclavitud en Brasil, diversos movimientos sociales y entidades ligadas a la lucha por la igualdad racial realizaron un acto en el centro de la ciudad de São Paulo (SP). La iniciativa destacó, pues los […]

Como buen cónsul del imperio, hace dos o tres años, Francis Fukuyama estuvo de tour por los países de América Latina. En los argumentos que esgrim ía en sus disertaciones, anunciaba la buena nueva: el Consenso de Washington ha fracasado. O sea, aquel recetario impuesto a los países de la periferia por parte de las […]

Sobre Nietzsche contra la democracia, de Nicolás González Varela

Nicolás González Varela,» Nieztsche. Contra la democracia», Mataró (Barcelona), Montesinos, 2010.

Hace unos días, el 9 de mayo, se conmemoró el 65 aniversario de la derrota del fascismo, final de la «Gran Guerra Patria» y la televisión cubana nos dio la agradable posibilidad de ver nuevamente una película soviética, acerca de la toma de Berlín. Y este año, antes y después de la Feria Internacional del […]

Qué decir de este gran escritor…, sería fácil resumirlo diciendo que murió en unas condiciones deplorables, con sólo 31 años y después de rechazar la oferta de libertad que le ofrecieron para trabajar para el régimen. A pesar de llevar poco más de diez años escribiendo, Miguel Hernández publicó en este breve periodo de tiempo […]

El libro de Jean Salem, profesor de Filosofía en la Sorbona, Rideau de fer sur le Boul’Mich, fue escrito en 1985, en pleno proceso de desmantelamiento de la URSS, con las consiguientes repercusiones sobre la izquierda, cuyo referente era, y sobre las generaciones que empezaban a participar en el movimiento sociopolítico, sensibles al tratamiento mediático del proceso. La perspicacia de su análisis hace que hoy, 25 años después, amigos del autor le hayan pedido su reedición. El prólogo a esta reedición muestra la total vigencia de su reflexión.

Reseña Escritos corsarios, de Pasolini

Desaparecida la anterior edición de este libro del mercado editorial español, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo recupera esta recopilación de textos periodísticos de Pier Paolo Pasolini, escritos en los años anteriores a su muerte. Emociona leer algunas premoniciones del cineasta milimétricamente cumplidas más de treinta años después. De todas ellas me ha estremecido su […]