El manifiesto «el 1 por 1000 no existe en el territorio» se propone derrumbar el principal sofisma que sostiene el discurso del presidente Rafael Correa para la explotación petrolera en el Yasuní-ITT, que mantiene que se explotará sólo el uno por mil del Parque Nacional Yasuní en el bloque 43, y por ello la afectación […]
Mes: May AM
En una sociedad conflictiva, la dominación sobre las clases populares tiene dos vertientes: el consentimiento y la coerción. Clara Camps Calvet, profesora de sociología y activista por la educación pública, analiza el aumento de la represión paralelo al resquebrajamiento del consenso.
El pasado 15 de mayo, empleados de las cadenas de Comida Rápida y del sector de la alimentación en general, realizaron movilizaciones y paros de labores en no menos de 150 ciudades de 30 países a nivel mundial, exigiendo mejoras salariales y protestando contra las reiteradas violaciones de sus derechos laborales y sindicales. «Nos reunimos […]
La producción de semillas es un proceso esencial de la agricultura. Gracias a éste, los campesinos y campesinas han domesticado las especies vegetales que hoy consumimos. Por eso es vital la protección del patrimonio genético del país, de todas y todos, de los campesinos y campesinas o de los que por opción deciden sembrar huertos […]
En enero entrevistamos a Berverly Keene de Diálogo 2000 – Jubileo Sur con quien analizamos las elecciones del pasado 25 de noviembre y la situación política hondureña. -Mario Hernandez (MH): Escuchábamos «Canto a Honduras» por Julián Conrado. Ya está con nosotros Beverly Keene quien participará como observadora internacional en las elecciones que se desarrollaron en […]
No deja de sorprenderme la poca capacidad que tenemos de aprender de nuestra experiencia y de nuestra historia. A una semana de las elecciones y en medio de encuestas amañadas (como siempre son amañadas las encuestas en Colombia) que dan una victoria técnica a Zuluaga, candidato de la derecha belicosa y ultramontana, muchos son presas […]
Dicen algunos que existe una ofensiva de muchos «ideólogos» tendentes a eliminar la conciencia de clase de los obreros (prefiero decir trabajadores) a través de la idea de la abolición del trabajo. Habrá que recordar que de lo que se habla es de la abolición del trabajo asalariado. Decir que en la mayoría de los […]
Los medios de comunicación masiva juegan un rol preponderante en la composición/distribución de los poderes globales en la fase actual del sistema-mundo capitalista. Su indiscutible influencia resulta decisiva no solamente en la presentación/interpretación de los hechos en forma de noticias, reportajes y análisis críticos de aquellos fenómenos que, una vez compartidos, exigen un lugar en […]