Sigamos con los apuntes de FFB sobre la tesis doctoral de Sacristán. Es el final del recorrido. No habría que olvidar en todo caso esta reflexión central de Sacristán sobre la principal aportación de Martin Heidegger a la gnoseología. Sobre la noción de práctica en el propio Sacristán, central sin duda en su obra, años-luz […]
Mes: Ago AM
Manuel, como sabes, hace apenas algunas noches Valparaíso se encendió de lluvia y viento con tanta fuerza que las olas nos resquebrajaron nuestras certezas. Como hace solamente 40 años cuando se nos anegó el corazón de golpe: un golpe artero al vientre que nos dejó sin respiración. Un golpe militar fue. Y todavía nos duele, […]
El abogado y ex Ministro de Agricultura del gobierno de Aylwin, Juan Agustín Figueroa, quien no conoció a Neruda y en cuya gestión la fundación privilegia el lucro al cumplimiento de la voluntad del poeta, este ciudadano a usurpado los inmuebles, derechos de autor y hasta el nombre de pluma escondiéndose en su fundación […]
Cinco madres migrantes presentaron documentos en la corte en busca de millones de dólares en daños y perjuicios por parte del gobierno por los daños psicológicos y físicos relacionados con su detención. A pesar de un fallo fulminante por la Jueza de la corte federal, Dolly Gee, ordenando a la administración de Obama la liberación […]
A los políticos se les mide por la relación dinámica entre lo que dicen y lo que hacen y sus resultados en la vida social. Alexis Tsipras no pasó esa prueba. De poco le valió el cariño manifestado al jefe de la «revolución bolivariana» expresado en el retrato colocado en la pared de su despacho […]
Hace dos años, la Presidente Cristina Fernández acusó -sin razón- a la comunidad mapuche de Neuquén de no haberse manifestado contra YPF-Repsol. Este año, eligió como candidato oficialista a Daniel Scioli, quien sí defendió explicitamente la privatización menemista. Lo mismo se puede decir del candidato opositor Mauricio Macri, aunque ahora sostiene que YPF seguirá siendo […]
A través del relato de distintas operarias, Brecha reconstruyó el ambiente de la planta de Fripur que ocupan desde el martes pasado, y el hostigamiento, que no es novedad, pero vuelve a impactar al oírlo. Verborrágicas, reconstruyen los pesares sufridos entre las paredes blancas como los lomos del pescado que manosearon durante años. Hay una […]
El poeta y artista visual que integró junto a Pedro Lemebel a las emblemáticas «Yeguas del Apocalipsis», analiza desde Lima, su nuevo hogar, el reconocimiento chileno a su colega y el escenario político que lo mantiene a gusto lejos del país.
La muerta se llamaba Erica Mendoza. Era madre de dos hijos de corta edad. Tenía veintiún años. Su marido, Arturo Olivárez, era un tipo celoso y solía maltratarla. La noche en que Olivárez decidió matarla se hallaba borracho y en compañía de su primo. Veían un partido de fútbol en la tele y hablaban de deporte y de mujeres. Erica no veía la tele pues estaba preparando la comida. Los niños dormían. De pronto Olivárez se levantó, cogió un cuchillo y le pidió a su primo que le acompañara (…) Tras ser violada por ambos Olivárez comenzó a asestarle puñaladas a su mujer. Luego, con las manos, cavaron un agujero a todas luces insuficiente y allí dejaron el cuerpo de la víctima… Roberto Bolaño. 2666
Con una buena dosis de protagonismo narcisista funciona la política. Envalentonados por el establishment, Burgos y Valdés se pusieron a figurar en el estrado con una Bachelet ensombrecida, cuestionada y ablandada por los golpes de Caval, sus propias confusiones y la baja en las encuestas. La ex dupla ganadora recibió una andanada de críticas. Sin […]