Miseria y ocultamientos de la industria nuclear española

Salvador López Arnal | 

Cuando hace más de medio siglo irrumpió la industria nuclear en el mundo, el problema de los residuos radiactivos apareció en todas las dianas críticas, informadas y no cegadas. En la respuesta, se apeló a la tecnología y a sus avances imparables. El progreso y la confianza en la diosa tecnológica disolvían cualquier preocupación. Los […]

ACNUR califica de “emergencia humanitaria” la situación: 124.000 personas han llegado en lo que va de año a las cosas griegas

Grecia ha visto llegar a sus costas, sólo en lo que va de 2015, a más de 120.000 personas. La mayoría, según datos de ACNUR, son refugiados que huyen de «conflictos y la violencia». La ONU califica esta situación de «caótica» y asegura que los refugiados no cuentan con unas «mínimas condiciones de recepción» cuando […]

Terrorismo de Estado

Rubén Espinosa era un fotógrafo que denunció haber sido amenazado de muerte por el gobernador de Veracruz, en México. Apareció hace unos días desnudo, atado, golpeado y con un disparo en la cabeza en el interior del apartamento que acababa de rentar, junto con una activista social y dos mujeres más, violadas, torturadas y asesinadas. […]

Hace 70 años, el 6 de agosto de 1945, el mundo cambió para siempre. Ese día, Estados Unidos lanzó por primera vez en la historia un arma nuclear contra población civil, la de Hiroshima, en Japón. Tres días más tarde lanzó la segunda y, hasta ahora, última bomba atómica utilizada contra objetivos humanos en Nagasaki, […]

[.pdf 117 Kb]

Los niños no son presos

Verano de 2014. A los diez niños de hasta tres años de edad que viven con sus madres en la prisión de Aranjuez -a los que se suman varios bebés de menos de 18 meses-, sólo les dejaron bajar al jardín cinco veces en todo el verano: tres en julio y dos más en agosto. […]

José Ignacio Wert, el ministro peor valorado del peor gobierno de la democracia española, ha sido nombrado embajador ante la OCDE. Hasta ahí todo normal, si no fuera porque la designación digital viene aparejada de la de su flamante esposa, la ex-secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, también destinada en la sede del organismo […]

En todo tiempo ha sido importante conocer los modos en que dominan las clases dominantes. Buena parte del pensamiento anti-sistémico, en sus más diversas vertientes, ha estado dedicado a la comprensión de esos modos, en particular en los periodos de cambio y viraje, cuando los de arriba crean nuevas formas de opresión, en ocasiones brutales, […]

Elecciones en América Latina

Los escenarios electorales se repiten de forma muy similar en los países de gobiernos posneoliberales de América Latina: a las candidaturas de los gobiernos se oponen siempre candidaturas de derecha. Aquéllas cuentan con las políticas sociales redistributivas, éstas con el monopolio privado de los medios de comunicación. Una toca a las condiciones de vida de […]

No asombra. Duele e indigna a rabiar. Veracruz es una historia sin fin de agresiones contra la población, señaladamente contra lo más admirable de esa población: activistas, académicos, estudiantes, periodistas, defensores de derechos humanos. Con Digna Ochoa (egresada de Derecho por la Universidad Veracruzana) se inaugura una usanza atroz en Veracruz: matar y hacer notar […]