El filósofo greco-francés Cornelius Castoriadis (1922-1997) desarrolló su reflexión política a la luz de dos claves: la burocracia y la autonomía. Por un lado, el fenómeno burocrático -en esencia, la división entre dirigentes y ejectutantes- entendido y descrito como una forma de organización social extendida a todos los niveles (escuela, universidad, trabajo, partido) y a […]
Mes: Ene AM
Los presos políticos de este establecimiento de alta seguridad informamos a la opinión pública que el día 3 de enero del año en curso dos internos del pabellón 1, donde nos encontramos recluidos, al parecer intentaron una fuga. Estando por fuera del pabellón, a las 3 de la mañana fueron detenidos, golpeados y torturados por […]
La crisis de la política en Colombia obliga a pensar la naturaleza y la manera de proyectar una alternativa que «democratice la democracia» a nivel económico, cultural, social, político. Nuestro punto de partida es que dicha manera ha emergido bajo la forma de movimientos y su proyección es la convergencia de los mismos. Ello será […]
Es inobjetable que el contexto internacional no favoreció a Cuba en 2017, pero es un contexto que ha sido así a lo largo de muchos años incluyendo el bloqueo de Estados Unidos. Lo que intento decir, es que Cuba como economía pequeña, subdesarrollada y con una crisis estructural interna que no supera, siempre estará influenciada […]
Un «gobierno revolucionario», muy probablemente conduciría no a una estabilidad autoritaria, sino a una sucesión de golpes militares desestabilizadores. Este escenario, más que cualquier otra cosa, es lo que impide que el Presidente de luz verde a la facción RevGov. Los llamamientos a la formación del llamado «gobierno revolucionario» («RevGov») han alarmado a muchos sectores […]
Bolivia, en el corazón de Sudamérica, es un país mediterráneo, que se encuentra rodeado por tierra, es decir, que no tiene una salida al mar. Es un país sin litoral, con un reclamo de acceso al océano Pacífico ante Chile, que involucra también a Perú, por razones no solo históricas sino también jurídicas. Pero más […]
Barbara Loyer es una reputada catedrática francesa nacida en 1961, que ejerce su labor docente e investigadora en el Instituto Francés de Geopolítica de la Universidad Paris 8. Está especializada en geopolítica de España y, particularmente, en todo lo concerniente a los nacionalismos vasco y catalán. Conoce profundamente nuestro país y utiliza nuestro idioma con […]
Un estudio realizado por un equipo de investigadores, financiado por los institutos Universitario de Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol de Barcelona y el Catalán de la Salud (ICS), y por el Ministerio de Sanidad, ha reflejado que las enfermedades relacionadas con el amianto pueden tardar hasta 40 años en manifestarse. Esta investigación se efectuó en […]
Un reciente estudio del Observatorio de la Sostenibilidad señala que los gigantes eléctricos españoles doblan en beneficios al resto de empresas europeas, lideran las subidas de precio a los consumidores en los últimos diez años y encabezan la lista de las empresas que más contribuyen al cambio climático. Después de un verano excepcionalmente largo, el […]
La Cámara catalana cree que Mariano Rajoy pretendió sustituir la mayoría independentista «por otra alternativa» con la aplicación del 155