Fernando Luz | 

Es impresionante como Lula viene acumulando errores políticos, desvíos éticos/morales, oportunismos económicos y vacilación de clases en los últimos años. Entre 2006 y 2015, Lula acumuló un patrimonio de 10 millones de reales. La mayor parte, después que salió de la presidencia, haciendo conferencias para las grandes empresas, nacionales e internacionales (una casta extremamente podrida […]

La «exuberancia irracional» del capitalismo no tiene límites. Diez años después del estallido de la crisis financiera, el peligro de una nueva réplica sigue latente. Con el agravante de que la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado hasta límites insostenibles y la clase media brilla, aún, por su ausencia.

 Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) volvieron a fracasar esta semana en Montevideo y ambos bloques admitieron que no habrá un Tratado de Libre Comercio (TLC) este año y las perspectivas para 2019 tampoco se ven promisorias. El tiempo político para el TLC UE-Mercosur se venció: en tres semanas hay elecciones […]

Lo clave y determinante de los tiempos presentes es que los herederos directos y principales beneficiados del Golpe de Estado del martes 11 de septiembre de 1973 sean los que sigan gobernando desde la misma Moneda bombardeada por sus progenitores intelectuales y materiales. Fue con los aviones de Guerra de la Fach comandados desde tierra […]

Entrevista a Pablo Ortellado, filósofo y politólogo brasileño

Pablo Ortellado es filósofo, profesor de gestión de políticas públicas en la Universidad de Sao Paulo y una de las voces más críticas del Partido de los Trabajadores (PT) dentro de la izquierda. Conversó con Brecha sobre lo que llama la «narrativa del golpe», la estrategia política de Lula y los horizontes de la izquierda. […]

Difícilmente alguien consiguió sintetizar de manera tan precisa la actitud a tomar frente a la destrucción del Museo Nacional como el antropólogo Eduardo Viveiros de Castro. Según él, las ruinas del museo deberían ser dejadas como están, la destrucción debería ser recordada eternamente. Nada debería ser reparado o construido en su lugar. Esto haría que […]

La noche del 17 de septiembre de 2008 cientos de miles de telespectadores siguieron expectantes el desenlace del programa «Grandes Chilenos de Nuestra Historia» del canal estatal Televisión Nacional de Chile (TVN). La versión original de este programa, «Great Britons», ha tenido 18 réplicas en el mundo: en Gran Bretaña los televidentes eligieron como «el […]

Entrevista a Roberto Romano, profesor de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp)

El ataque cometido con un cuchillo contra el presidenciable Jair Bolsonaro (PSL) en Juiz de Fora (MG) durante un acto de campaña, es un reflejo del actual cuadro de la democracia brasileña, en el que las instituciones y la sociedad civil no han funcionado normalmente. Esta es la evaluación del filósofo Roberto Romano, profesor de […]

Nigeria

Desde hace dos años, con alguna frecuencia se anuncia la derrota definitiva del grupo terrorista nigeriano Boko Haram, a manos de los efectivos de la Operación Lafiya Dole, que desde mayo de 2016, conforman la Fuerza Multinacional Conjunta (MJTF) compuesta por tropas de Nigeria, Níger, Chad y Camerún. Aunque según se ve los muyahidines parece […]

Las tribus siempre han formado y siguen formando un papel importante en el escenario social libio, tanto política como demográficamente. Todavía está fuertemente arraigada en esta sociedad la conexión con las tribus y los lazos estrechos con ellas, y muchos libios están orgullosos de sus afiliaciones tribales. Gran parte de la opinión publica libia cree […]