La experiencia del tiempo de la UP desafió el orden de las cosas, ese crucial pacto oligárquico que, en sus diversas versiones, ha hecho que el poder político y el poder económico se anuden en una misma mano. La Unidad Popular fue la amenaza de su destrucción. «¿Cuándo llegará el socialismo (…)» Mauricio Redolés, Tangolpeando […]
Mes: Sep PM
Hace trece años, en la Finca Las Palmeras, cerca al Barrio Las Rocas de la ciudad de Valledupar fue encontrado sin vida el defensor de derechos humanos y dirigente sindicalista LUCIANO ENRIQUE ROMERO MOLINA. Este hombre recordado por su profundo humanismo trabajaba para una filial colombiana de la multinacional Suiza NESTLÉ en Valledupar desde 1982; […]
Por donde se le mire el caso de Carrasquilla, el Ministro de Hacienda experto en el saqueo de los pobres mediante la fórmula de los impuestos indirectos a granel como el IVA, está perdido para el gobierno del señor Duque, al que todos los días, con los baños de realidad, le van saliendo sus maquilladas […]
Dos fueron las orientaciones que el gobierno Imperial de Trump dio al elegido presidente de Colombia Iván Duque y su gobierno corporativo o de los Gremios: 1– Estrechar el cerco (político, económico y militar) contra el actual gobierno de Venezuela. 2- Endurecer la guerra contra las drogas. No veo necesidad de citarlas, puesto que estas […]
Acaba de morir don Josep Fontana (Barcelona, 1931-2018), historiador catalán de estatura internacional. Entre sus numerosas publicaciones destaca su monumental Por el bien del imperio: Una historia del mundo desde 1945 (Barcelona: Pasado y Presente, 2011). Sus 1.223 páginas documentadas en detalle exhiben el ascenso del imperio americano desde el fin de la segunda guerra […]
No hace falta presentar a la autora. Es conocida por todos nosotros. La duda de cualquier lector de esta reseña, ¿vale la pena leer el libro comentado? Mi respuesta: vale la pena, desde luego. Pero no es imprescindible, no les tocará tanto como No logo, como La doctrina del shock o como Esto lo cambia […]
En la ciudad de los «buenos aires» se generan más de 11 kilos de basura electrónica por habitante al año.
Jaulas de salmones en el océano Pacífico, en Chile. Los salmones fueron introducidos en este país y en las últimas décadas generaron una importante industria, pero se ha cuestionado su impacto en el ambiente y en la salud de las personas. Crédito: Cortesía de Daniel Casado Cuestionada por su impacto ambiental y sanitario en […]
Observador atento de los procesos de transformación de la economía mundial en contrapunto con la brasilera, Celso Furtado, uno de nuestros mejores nombres en economía política, escribió en su libro Brasil: la construcción interrumpida (1993): «En medio milenio de historia, partiendo de una constelación de factorías, de poblaciones indígenas desgarradas, de esclavos trasplantados de otro […]
Un grupo de mujeres limpia una calle, tras el paso del huracán Irma, en el barrio del Vedado, en La Habana, en Cuba, La Habana, en septiembre de 2017. Las mujeres adquieren un papel protagónico en paliar los impactos del cambio climático, un fenómeno frente al que son también las más vulnerables. Crédito: Jorge […]