A diferencia de las movilizaciones de 2001, la sociedad argentina cuenta con mecanismos de protección social. Sin embargo, el proyecto Macri se resquebraja y se dispara la evasión de capital.
Mes: Sep PM
El más reciente anteproyecto de Presupuesto General de la Nación en Colombia denota de manera inconfundible los aspectos que son primordiales para el Estado colombiano, en donde el pago del servicio de la deuda pública figura incluso por encima de los derechos fundamentales de los y las colombianas, bajo los argumentos de las reglas fiscales […]
La guerra comercial que ha estallado tiene confundida a la teoría macroeconómica habitual. La mayoría de los economistas todavía analizan únicamente los aumentos de tarifas en términos de ‘proteccionismo’ o ‘libre comercio’. Las medidas de Trump son generalmente condenadas. Sin embargo, entre los keynesianos, hay confusión y división. Martin Wolf, el periodista económico keynesiano, que […]
AFP/Archivos / Robyn Beck Los incendios forestales, como éste en el Bosque Nacional de Cleveland, en el sur de California, están transformando el paisaje mediante la destrucción de la floresta de pinos y la transformación de la tierra en matorrales Los bosques, los desiertos, los paisajes y los ecosistemas vitales de la Tierra corren […]
Escrito desde el agradecimiento al profesor Fontana, pues las nucleares también se construyeron por el bien del imperio. * * * A diferencia del pasado año, el nuevo Gobierno y la acumulación de cuestiones estratégicas han provocado un hervidero de informaciones durante julio y agosto. La convulsión en el sector eléctrico ha relegado el conflicto […]
Si te pregunto cuánto y cómo se recicla en España seguramente me contestarás que mucho y muy bien. Podrías basar tu argumentación en titulares de prensa en los que se habla de cifras de reciclaje cercanas al 80%. Si, a continuación, te pregunto por alguno de los problemas de tu ciudad seguramente me hablarías de […]
En respuesta a una foto de las ruinas del Museo Nacional de Brasil, una amiga boricua comenta lo siguiente: «Así están todos los nuestros antes o después del huracán María. El de la Casa Armstrong está en precarias condiciones. Hasta el Museo de Albizu Campos anda en las mismas». El comentario de la amiga me […]
Los créditos otorgados al país son parte de la autoemboscada propiciada por la ley «Trole 3». La fuga de divisas, fomentada por esta ley y profundizada por la estructura importadora de las élites, va a provocar un problema de liquidez, en la que la dolarización estará en juego. Los distintos créditos otorgados a Ecuador, en […]
Los golpes blandos, la manipulación informativa y la guerra jurídica (law-fare) son instrumentos de una estrategia militar definida como soft-power. El soft-power es la estrategia central de la net-war, o guerra de redes, definida así por la RAND Corporation, una usina de ideas de las fuerzas armadas norteamericanas. Este tipo de guerra, cuando incorpora elementos […]
Cuando hace ya muchos años, sin saber que moriría en un campo de concentración, Maurice Halbwachs (1877-1945) intentaba pensar la memoria, en tanto sociólogo, nos daba algunas claves para pensar también nuestra tragedia. La tragedia que nos sigue sucediendo. La tragedia de la que seguimos siendo protagonistas. La tragedia que nos estamos legando de generación […]