Entrevista con Guilherme Boulos, candidato a la presidencia por el PSOL

Sergio Ferrari | 

Desde agosto del 2016 Brasil atraviesa una de las etapas más complejas de su historia contemporánea. A pocas semanas de las elecciones del 7 de octubre, la pregunta esencial es si el proceso electoral podrá destrabar esta situación. En ese sentido interrogamos a Guilherme Boulos, miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Sin […]

El presidente estadounidense Donald Trump presidirá una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán este mes. El objetivo es poner el foco en las «violaciones a la legalidad internacional» durante el encuentro anual de líderes mundiales en Nueva York, según anunció el martes la embajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley. […]

Pareciera que el gobierno de Myanmar está bajo asedio de la comunidad internacional, molesta por el trato a la minoría de musulmanes rohinyas y preocupada por la viabilidad de la naciente democracia. La ola de críticas más reciente viene del juicio a dos reporteros de Reuters que ayudaron a denunciar la matanza de rohinyas. Sin […]

[Podcast] Homenaje de la Red de Programas de Radio de uruguayos en Argentina a los 78 años de su nacimiento

Violencia antisindical en 2018

La situación de derechos humanos en Colombia durante el último año sigue desatando graves preocupaciones, entre ellas, la agudización de la persecución y la violencia contra líderes sociales, sindicalistas y defensores de derechos humanos. Según Sinderh, entre el 1 de enero y el 27 de agosto del año 2018, se tiene registro de 161 violaciones […]

La impotencia del gobierno frente a la corrida cambiaria acelera un dramático desenlace de la crisis. Macri intentó contener la desvalorización del peso anunciando un inexistente auxilio adicional del FMI y terminó empujando la cotización del dólar por encima de los 40 pesos. Luego se recluyó en un frenético fin de semana para renovar su […]

Discursos de la academia se amoldaron a las imposiciones provenientes del dinero de la cooperación internacional, representado en líneas de trabajo de oenegés e instituciones que financian tesis de grado.

El discurso antiabortista busca abrirse un espacio en Cuba, denuncian feministas y especialistas. El tema ha reaparecido con alguna fuerza, sobre todo en las redes sociales y espacios digitales, en medio de los debates del nuevo Proyecto de Constitución, presentado el pasado julio. A pesar de que en la isla las interrupciones voluntarias de embarazo […]

Hacemos conocer los siguientes hechos violentos contra una familia putumayense que ocurrieron el día 2 de septiembre de 2018, hechos que hoy son de amplio conocimiento de las autoridades y medios de comunicación. Como organizaciones sociales ambientales campesinas, indígenas, y afrodescendientes debemos dar a conocer y aportar para conocimiento público y de las investigaciones por […]

Cuba privatiza los ferrocarriles

Los cubanos tardaron más de un año en enterarse del decreto-ley que privatiza trenes en su país. Capitales extranjeros podrán explotar el servicio de los ferrocarriles sin exigencias de reinvertir parte de sus ganancias en el mantenimiento de las vías.