Alberto Piris

Alberto Piris Laespada (Bilbao, 1932) es un militar profesional
convertido, por azares de la vida, en escritor, analista y comentarista
sobre cuestiones internacionales y de defensa, en prensa, radio y
televisión, nacionales y extranjeras.

Durante cuarenta años de
vida militar ininterrumpida (1950-1990) tuvo ocasión de ejercer muy
variadas actividades, de imposible inclusión en un currículum resumido,
y residir durante algunos años en varios países extranjeros. Retirado
ya de la vida militar en activo, colabora ahora como analista del
Centro de Investigación para la Paz/FUHEM y se expresa habitualmente en
diversos medios de comunicación.

Un indicador de su talante y
presencia pública puede ser el hecho de que, en enero de 2002, le fue
otorgado el premio «Memorial Joan XXIII por la Paz 2001», que concede
anualmente el Instituto Víctor Seix de Polemología de Barcelona y que
en anteriores ocasiones correspondió al Padre Llanos, al Nóbel Adolfo
Pérez Esquivel, al artista Eduardo Chillida, al obispo Alberto Iniesta
y a los políticos Joaquín Ruiz Jiménez y Juan Mari Bandrés, entre
otros. La razón aducida fue: «por la profundidad de sus estudios sobre
los conflictos y por la difusión permanente de las bases de
construcción de la Paz desde un conocimiento profundo de los mecanismos
bélicos y desde una decidida actitud de esperanza».

Artículos

Libertad frente a seguridad

Un mundo como el que nos ha tocado vivir, regido en gran parte por ese principio políticamente devastador que es la veneración por lo simple, es propenso a plantear los complejos problemas políticos que obligatoriamente toda sociedad tiene que afrontar y resolver en el curso de su historia, recurriendo a los dilemas sencillos y elementales, […]

Entre la polvareda, todavía no asentada, provocada por los dibujos de Mahoma publicados en diversos medios de prensa europeos (incluido un periódico egipcio, que las reprodujo en octubre del pasado año, sin mayores consecuencias), merece la pena resaltar lo que el pasado miércoles escribía Tariq Ramadan en su página web, bajo el título «No se […]

Con motivo de la conmoción que agita a gran parte del mundo musulmán por la publicación en Europa de unas caricaturas consideradas ofensivas por los mahometanos, se han escuchado entre nosotros voces aún más sorprendentes, si cabe, que las barbaridades proferidas estos días por muchos seguidores de la religión fundada por Mahoma. En ese ambiente […]

El triunfo electoral de Hamas en las elecciones palestinas ha levantado una gran polvareda mediática que tardará en disiparse. No es fácil para muchos aceptar que llegue al poder, mediante un genuino proceso democrático, un partido político que viene apoyando y ejerciendo la violencia terrorista. Numerosos análisis han visto la luz estos días, tratando de […]

Con motivo de la presentación en Madrid de su último libro, escribía hace poco Robert Fisk en la prensa española: «Buscar ahora a Ben Laden es tan útil como detener a los científicos nucleares tras la creación de la bomba atómica. Ésa es la cuestión. Ben Laden ha creado Al Qaeda. Su trabajo está hecho». […]

El plan de transformación de las Fuerzas Armadas españolas, esquemáticamente descrito ayer en un diario madrileño, obedece a una simple razón: no hay soldados suficientes para cubrir las necesidades previstas en anteriores planes, que pecaron de optimismo. El número de efectivos, la estructura, armamento, organización y forma de actuar de los ejércitos dependen básicamente de […]

Con motivo del correcto traspaso de poderes observado en el Gobierno de Israel tras la incapacitación de Ariel Sharon, mucho se ha insistido en que eso es lo normal en un Estado democrático. Se recalca de ese modo esta positiva cualidad de Israel, en contraste con los regímenes autoritarios árabes que constituyen su esfera geopolítica. […]

Algunos lectores de mi anterior columna («Cincuenta y dos semanas», 27-12-05) me han pedido más concreción sobre cuál de los conflictos con los que nace 2006, en ella calificados como «en vías de agravación», se prevé hoy el más peligroso. No es fácil hacer predicciones de ese tipo. Antes del 11 de septiembre de 2001, […]

Las cincuenta y dos semanas que en estos días concluyen han configurado un año 2005 muy conflictivo, que el próximo sábado se cierra con pocos indicios de positiva esperanza. Documentalistas competentes y bien preparados hay en este diario y en otros medios de comunicación que elaborarán cronologías exactas y detalladas de los principales acontecimientos del […]

A veces es comprensible la forma de pensar y actuar de quienes se refugian en su torre de marfil y desdeñan, no solo participar en la «polis» – en la actividad común de la sociedad a la que pertenecen -, sino esforzarse siquiera por entender la política del mundo que les rodea. «Estoy harto de […]

1 21 22 23 24 25 31