Alberto Piris

Alberto Piris Laespada (Bilbao, 1932) es un militar profesional
convertido, por azares de la vida, en escritor, analista y comentarista
sobre cuestiones internacionales y de defensa, en prensa, radio y
televisión, nacionales y extranjeras.

Durante cuarenta años de
vida militar ininterrumpida (1950-1990) tuvo ocasión de ejercer muy
variadas actividades, de imposible inclusión en un currículum resumido,
y residir durante algunos años en varios países extranjeros. Retirado
ya de la vida militar en activo, colabora ahora como analista del
Centro de Investigación para la Paz/FUHEM y se expresa habitualmente en
diversos medios de comunicación.

Un indicador de su talante y
presencia pública puede ser el hecho de que, en enero de 2002, le fue
otorgado el premio «Memorial Joan XXIII por la Paz 2001», que concede
anualmente el Instituto Víctor Seix de Polemología de Barcelona y que
en anteriores ocasiones correspondió al Padre Llanos, al Nóbel Adolfo
Pérez Esquivel, al artista Eduardo Chillida, al obispo Alberto Iniesta
y a los políticos Joaquín Ruiz Jiménez y Juan Mari Bandrés, entre
otros. La razón aducida fue: «por la profundidad de sus estudios sobre
los conflictos y por la difusión permanente de las bases de
construcción de la Paz desde un conocimiento profundo de los mecanismos
bélicos y desde una decidida actitud de esperanza».

Artículos

Lo que muchos denominan -quizá algo ampulosamente- «proceso de paz», y que no es sino el conjunto de gestiones que habrá de llevar a cabo el Gobierno de España en su decisión, libremente adoptada y mayoritariamente apoyada, de dar pasos concretos para acabar definitivamente con el terrorismo etarra, es estos días cuestión insoslayable en los […]

Como saben bien los políticos -y también esos medios de comunicación que más que informar prefieren apoyar opciones partidistas-, el conocimiento preciso de la realidad es esencial para la toma de decisiones acertadas y eficaces. Pero también saben que tanto o más importante que la realidad objetiva es la percepción que se tenga de ella […]

Las brutales represalias de los soldados de EEUU contra la población civil de Hadiza (Iraq), tardíamente conocidas por la opinión pública y ahora sujetas a investigación oficial, pueden ayudar a entender la realidad de la guerra, asunto al que ya se ha aludido antes en esta columna. Esto se facilita escuchando a los que han […]

Sólo con preocupación creciente puede considerarse el resultado de la reunión de ministros de Defensa de los países de la OTAN que tuvo lugar en Bruselas la pasada semana, respecto a la intervención militar de la Alianza Atlántica en Afganistán. Contribuyó a esta sensación de inquietud la intervención del ministro afgano de Defensa, quien manifestó […]

Herman Melville, el conocido escritor estadounidense del siglo XIX, polifacético autor de Bartleby el escribiente y de la popular narración de aventuras Moby Dick, expresó también mediante la poesía sus reflexiones en torno a la guerra, tras el impacto que en todos los órdenes produjo la Guerra de Secesión (1861-1865) en la sociedad de EEUU. […]

Bush y Blair

El presidente Bush y el primer ministro Blair montaron una escena enternecedora al estilo de la Casa Blanca para este género de demostraciones: punto de vista bajo en las cámaras, ademán enérgico y decidido al andar, semblante a la vez resuelto y piadoso en los dos protagonistas. Acuciados ambos por la pérdida de popularidad que […]

Blair y Bush

La pasada semana, y muy al estilo usual en la Casa Blanca para este género de demostraciones (punto de vista bajo en las cámaras, ademán enérgico y decidido al andar, semblante a la vez resuelto y piadoso en los dos protagonistas), el presidente Bush y el primer ministro Blair montaron al alimón una escena casi […]

En el tren nocturno que desde San Petersburgo me conduce de regreso a Moscú, atravesando la boscosa llanura que se extiende entre las dos capitales de la Rusia eterna, decido compartir con los lectores algunas reflexiones sobre los aspectos que me han parecido más llamativos en este país, durante unos días de visita privada en […]

Supongamos que el lector, llevado por simple curiosidad informativa, desea saber cuál es el territorio en guerra que más puede afectar a las unidades militares españolas desplegadas en el extranjero, en esas misiones que nuestro Ministerio de Defensa denomina «de paz» en su página electrónica. Le facilitaré el trabajo. Abra su atlas por la página […]

Aunque la experiencia acumulada al paso de los años le hace a uno propenso a escudriñar con creciente desconfianza las noticias publicadas cada día, algo hay en torno a la actual crisis del petróleo – por llamar de alguna manera a un fenómeno que parece ya asentado entre nosotros – que obliga a acrecentar el […]

1 19 20 21 22 23 31