Alejandro Pedregal

Artículos

Pasea por Nueva York salvando las almas que viven sumidas en el pecado del consumo desenfrenado del que esta ciudad es su epicentro infernal. Para ello, enfundado en su traje de padre evangelista, se dirige a la población en un espectáculo constante de entrega a la causa contra el consumismo y la economía capitalista globalizada […]

El secretario general del Partido Socialista Madrileño (PSOE) compara a la conservadora Esperanza Aguirre con Hugo Chávez

  Resulta que en medio de toda la vorágine de escándalos que rodea en estos días a la ilustrísima incorruptible lideresa Esperanza Aguirre, ha salido Tomás Gómez, secretario general del PSM a dar su punto de vista. Y en lugar de añadir dato alguno o análisis político significativo, ha preferido involuntariamente poner en evidencia el […]

Entrevista con el documentalista israelí Avi Mogravi, director de “Z32”

El conocido director de documentales israelí Avi Mograbi presentó en el Festival de Venecia su última película «Z32» con la aclamación del público, que sostivo una abierta ovación a la visión crítica del autor hacia las políticas de su país en el conflicto palestino. Con motivo de la presentación de la película en el Festival […]

Hace poco volví, con varios compañeros de la Escuela de Cine de Helsinki y otros profesionales, de un fructífero viaje por Venezuela. Fuimos allí coordinados por unos compañeros venezolanos y con la colaboración de la Universidad Bolivariana. íbamos para impartir un curso de iniciación teórico y práctico al cine documental, pero sobre todo con la […]

Alejandro Sanz, Sabina, Serrat y varios más… ¿Dónde están los artistas?

Soy uno de aquellos afortunados que se dedican tanto a la creación cultural como a su educación. Se puede decir que disfruto de mi profesión y me dedico a lo que realmente quiero hacer, algo que entiendo como el mayor privilegio al que se puede aspirar. Por este motivo, conozco de cerca el medio cultural, […]

"El abogado del terror" de Barbet Schroeder

¿Habría defendido a Hitler?», le preguntan a Jacques Vergès en un momento en el documental «El abogado del terror» de Barbet Schroeder. «Defendería incluso a George Bush, si se declarase culpable». La figura en la que se centra la película de Schroeder plantea una serie de cuestiones a niveles políticos, históricos y, sobre todo, morales […]

La relación entre la virtud moral, la valía intelectual y la sensibilidad artística es una cuestión ética asociada a la universalidad del arte que también nos ha dado grandes obras cinematográficas. Hay películas fundamentales que han puesto de manifiesto estos aspectos retando al espectador a enfrentarse a este interrogante en un terreno que puede resultar […]

Festival Lens Política

Habría muchas cosas que comentar al referirse a la última edición del festival Lens Politica y será siempre injusto destacar sólo unas pocas. Sin embargo este artículo, por su reducida extensión, tendrá que ser un ejercicio injusto, y para desgracia de sus lectores, dará una visión sesgada, limitada y reducida de lo que allí ocurrió. […]

Monarquía y libertad de expresión en España

El pasado 28 de julio, El País le dedica un editorial a la polémica que ha sucedido al secuestro de la revista El Jueves y al artículo y comentarios que pronunció Iñaki Anasagasti sobre la familia real española. El editorial se titula «Injurias a la Corona». En el mismo, se manifiesta con tono ponderado las […]

Festival de cine y arte políticos en Helsinki

Por segunda vez se va a celebrar el festival de cine y arte media Lens Politica, entre el 22 y el 25 de marzo en Helsinki. El festival nació como parte de un proyecto pedagógico desarrollado en colaboración con la Academia de Bellas Artes de Helsinki, y centraba su foco en aquellos trabajos y autores […]

1 2 3 4 5