Artículos
En los últimos meses han florecido una serie de fenómenos cinematográficos con un componente ideológico notable que han servido para tomar temperatura a la industria dominante y a sus intereses y preocupaciones en lo relativo a la hegemonía cultural. Quiero centrarme aquí en dos de los casos más significativos: Prometheus y The Dark Knight Rises […]
Para la hegemonía mediática que determina lo que el consumidor debe distinguir como cultura en una sociedad dominada por el mercado, los Óscar representan la cima en el mundo cinematográfico. En torno a un espectáculo de brillo y esplendor destinado a deslumbrar ese instinto de atracción hacia el lujo tan acorde con el modelo social […]
En ella pueden ver el videoclip Patriotas de Área 23 sobre el Golpe y la Rebelión del 13 de abril.
El cine, como cu alquier otra disciplina artística sujeta a las imposturas de la hegemonía cultural, tiende a mirarse en el espejo del sector dominante. En los días que vivimos, ese espacio pertenece indiscutiblemente a la industria estadounidense . En la periferia, a lgunos cineastas (y en ese categoría incluyo tanto a directores como a […]
Cerró hace escasos días la última edición del Festival de Cine y Arte Media Lens Politica de Helsinki centrado en la diversidad de movimientos de resistencia popular que la ciudadanía ha experimentado recientemente en distintas regiones del planeta. Si en 2010 Lens Politica finalizó con un homenaje al historiador radical Howard Zinn con la proyección […]
Los Coen volvieron a la cita con la pantalla un año más, y un año más con una propuesta no sólo interesante sino muy por encima del mediocre panorama que el séptimo arte reserva para sus sufridos seguidores. A pesar del gran show que es éste del cine de prensa rosa que rodea a todo […]
Antes de sumergirse en el maravilloso libro «Rodolfo Walsh, vivo» en el que Roberto Baschetti recopila textos de y sobre Rodolfo Walsh, el escritor argentino ejemplo que con su literatura y compromiso social fue asesinado por los militares, encontramos un poema de Otto René Castillo, el gran poeta revolucionario guatemalteco autor del poema que forma […]
Sergio Pérez Pariente es uno de los que han roto el muro sionista con libros como «Gaza. Seguimos siendo Humanos», de Vittorio Arrigoni; «La expulsión de los palestinos», de Nur Masalha; «Los demonios de la Nakba. Las libertades fundamentales en la universidad israelí», de Ilán Pape; y otros tantos que próximamente llegarán a las librerías. […]
Con motivo de los recientes acontecimientos en Palestina, y muy especialmente la violenta intervención israelí en aguas internacionales contra la Flotilla de la Libertad así como el largo y criminal bloqueo a que está sometido el pueblo de Gaza, entrevistamos a Norman Finkelstein, figura imprescindible para entender las claves del conflicto palestino-israelí. Finkelstein, politólogo judío […]
Sam Mendes apareció en la escena internacional con «American Beauty» después de una exitosa carrera como director de teatro, primero en Inglaterra y después en Estados Unidos. Su carrera dentro del cine aún es breve, pero el impacto de sus producciones y su maestría del registro tanto dramático como visual hace pensar que estamos […]