Andrés Kogan Valderrama

Artículos

A propósito de una nueva conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, el 8 de marzo, se intentará realizar un repaso de como se ha construido una masculinidad hegemónica en todo el planeta, la cual ha sido heredera de un sistema patriarcal, nacido en Mesopotamia hace 10.000 años, que con la irrupción del capitalismo […]

Chile se encuentra dentro de un proceso constituyente inédito después de 30 años de vuelta a la democracia, que tiene al país inserto en un momento histórico, en donde la posibilidad de una nueva carta fundamental ha abierto la discusión sobre qué país queremos y cuales debiesen ser los derechos consagrados para todas y todos […]

Aunque parezca insólito, en medio de un proceso destituyente y constituyente en curso en Chile, luego del estallido social iniciado el 18 de octubre del año 2019, a las autoridades de aquel país no se las ha ocurrido nada mejor que continuar con la política mercantil de los bienes comunes, al poner en remate distintos […]

Entrevista a Francisca Fernández Droguett, antropóloga

Francisca Fernández Droguett, antropóloga, magíster en Psicología Social y doctora en Estudios Americanos. Ha sido integrante desde el año 2013 del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y es vocera del comité socioambiental de la Coordinadora Feminista 8M. Además baila danza andina y es parte del Colectivo Cerro Blanco. Especializada en Antropología Jurídica, […]

Una crítica al European Green Deal

Luego de la finalización de la COP25, desarrollada en Madrid la primera quincena de diciembre, poco y nada se avanzó en términos de acuerdos climáticos globales como era de esperar, ya que no fue capaz de ir mas allá de sus versiones anteriores, entregando una declaración final que pareciera ser más un discurso de buenas […]

A propósito de la realización de la Cumbre de los Pueblos 2019 en la Universidad de Santiago, a pesar de la suspensión de la COP25 en aquel país, ante un proceso político en marcha de carácter destituyente y constituyente, se hace interesante reflexionar y resaltar sobre lo ocurrido en la quinta versión del Tribunal Internacional […]

A propósito de la continuidad de las movilizaciones en Chile, ha comenzado un proceso de cabildos autoconvocados y abiertos, en donde la población ha comenzado a sentar las bases para dar inicio de un proceso constituyente inédito, el cual le devuelva la dignidad a un pueblo que ha tenido que lidiar por más de 40 […]

A propósito que el gobierno de Sebastián Piñera decidiera militarizar el país, por intermedio del estado de excepción, la aplicación de la ley interior de seguridad del estado y el toque de queda, a base de un discurso de guerra contra un enemigo interno, luego de las evasiones masivas de estudiantes en el metro, multitudinarias […]

A propósito de una nueva versión del Foro de Sao Paulo, realizado esta vez en Venezuela, es bastante condenable que en su declaración final no esté en el centro de la discusión los múltiples conflictos socioambientales de la región y el aumento de asesinato de líderes y lideresas defensores de los territorios, como consecuencia de […]

Durante el mes de diciembre del presente año se realizará en Santiago la vigésima quinta versión de la Conferencia de la Partes (COP25), la cual desde su primera versión en Berlín el año 1995, ha intentado dar respuestas globales en lo que refiere a reducción de la concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en […]

1 10 11 12 13 14