Artículos

El periodista estadounidense-canadiense es autor de «El tiempo del fuego'»(Capitán Swing, 2024), una crónica documentada del incendio más destructivo de Canadá.

«Me he preguntado por la catadura ética de los ricos, considerando el aumento de la desigualdad o el hecho de que el 1% de arriba contamina el doble que el 50% más pobre», reflexiona Azahara Palomeque.

El escritor y profesor publica nuevo libro en castellano: ‘Piel blanca, combustible negro’ (Capitán Swing, 2024), un ensayo co-escrito con el Colectivo Zetkin que explora la relación del fascismo actual con el extractivismo de recursos fósiles.

Aludir a la “degradación de la vida pública” como amenaza es un gesto loable de Pedro Sánchez, pero no basta con señalar la herida de la democracia: hay que curarla.

El escritor y actor Carlos Bardem invita a reflexionar en su nueva novela ‘Badaq’ (Plaza & Janés, 2023) sobre el pasado imperial español, la destrucción de la naturaleza y las nociones occidentales de progreso.

El libro colectivo que edita Icaria propone reterritorializar la economía, la política y la cultura para volvernos más resilientes frente a la crisis climática y expandir la democracia.

«Las nociones occidentales de la naturaleza como recurso económico y la historia como desarrollo ocultan una trayectoria de colonización, racismo y machismo que debe ser cuestionada», asegura Azahara Palomeque. Numerosas pensadoras y pensadores ya lo han hecho desde varias disciplinas.

Los residentes de la isla se quejan de que inversores y constructoras quieren comprar sus terrenos arrasados por el fuego para favorecer el turismo. El gobernador ha alertado de estos “compradores predatorios” y promete aprobar medidas que protejan a la población local.

Varios estudios pronostican la desaparición de millones de puestos de trabajo como consecuencia de los diferentes usos y desarrollos de la Inteligencia Artificial. La clase media y los trabajos feminizados serían los más afectados.
